Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

19 de junio – La conectividad en la post-pandemia. Hacia una regulación inteligente.

Redacción by Redacción
18 junio, 2020
in Actividad Parlamentaria, Derechos Humanos, DH, Eventos
0 0
0
19 de junio – La conectividad en la post-pandemia. Hacia una regulación inteligente.

18 de junio 2020.

La conectividad en la post-pandemia. Hacia una regulación inteligente. Políticas y Regulaciones en América Latina. Estrategias, infraestructuras y servicio universal.

Tuvimos la oportunidad de intercambiar opiniones sobre el impacto del #Covid_19 en América Latina y cómo las nuevas tecnologías deben incidir en el trabajo legislativo para la formulación de políticas públicas.

Nos reunimos virtualmente legisladores de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y México, en la Conferencia Internacional “La conectividad en la post pandemia. Hacia una regulación inteligente, convocad@s por el

@SenadoArgentina y @DiputadosARG.
¿Cómo trabajar para dejar de que nuestras constituciones dejen de ser aspiracionales y lograr a través de políticas públicas replantear el Pacto Social y hacer efectivos los ideales? Conclusiones de la conferencia La Conectividad en la Post-Pandemia.
En su intervención @jplchile, comenta sobre el uso del espectro radioelécitrco como un bien público, con la desventaja de que en su país, hay una institucionalidad pública débil.
@cNestier
@PabloCarroOk
@PizarroMariaJo
@jplchile
@PabloCarroOk
@magudelo10
@KBanfi
@andrespiazza

El #COVID19 en #Chile dejo en evidencia la enorme desigualdad calidad y velocidad en los servicios médicos, dice @jplchile. Y un motivo de discusión, propone debatir si internet es un #DDHH.

“La crisis por el #Covid19 es una crisis civilizatoria. No podemos omitir o sucedido y hacer como que no ha pasado nada, con sus impactos sociales y en la naturaleza. Es una fuerte llamada de atención a la humanidad 
La crisis exhibe nuestras desigualdades. La @FAOMexico y la @cepal_onu alertan del impacto del #COVID19, más de 80 millones de nuevos pobres en América Latina. Tenemos una crisis sanitaria, política y rebotará en inseguridad”.

Todavía el 40 por ciento de los hogares en el país aún no cuenta con internet fijo. La reforma constitucional de 2013 en México puso a la conectividad como un derecho constitucional, sin embargo, a la fecha, reconoció que se tiene que avanzar más, pues solamente el 56 por ciento de los hogares cuenta con conexión a internet de acuerdo a datos del Inegi del 2019, situación que no cree haya cambiado mucho.

No se puede regresar a la nueva normalidad como si no hubiera pasado nada y hay que buscar garantizar el acceso al internet y a las tecnologías de la información.

La pandemia reflejó la desigualdad entre los que tienen esta herramienta y los que no, donde el impacto en la sociedad recayó en los pobres: “existe una enorme desigualdad en el tema de acceso a la conectividad”.

Cómo hacer que la conectividad llegue a la gente pobre, ya que lo que sí saben es que la pandemia está agudizando la pobreza, y de acuerdo a un estudio internacional de la FAO, se visualiza la creación de 83 millones de nuevos pobres, de los cuales 20 millones estarán en México, aseveró.

El internet es un habilitador de derechos fundamentales como el de la información, privacidad, acceso a las tecnologías de la información y los servicios de telecomunicación.

Debemos caminar a entenderlo como un derecho humano, fundado en la idea de la progresividad, derechos humanos como una construcción social, ante los nuevos dilemas claves para la humanidad.

Por lo cual hay que ponerse a pensar qué hacer en la post pandemia en esta materia, ya que la conectividad permite ejercer muchos derechos, lo que significa tener educación, entretenimiento, servicios, cultura, entre otros aspectos: “la conectividad es la llave para abrir el ejercicio de otros derechos”, – Álvarez Icaza.

De lo hecho por los gobierno del Frente Amplio de Uruguay, @CNestier habla de las acciones para lograr la conectividad en internet de la población en internet de los programas de alfabetización digital como efecto de la entrega de dispositivos digitales.

@senadomexicano
Anterior

Sanjuana Martínez contrató a consultor que hizo perder millones a Notimez

Siguiente

¿Por qué es fundamental el Conapred para México?

Siguiente
¿Por qué es fundamental el Conapred para México?

¿Por qué es fundamental el Conapred para México?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In