Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

No a las alineaciones e incentivos que continúan fortaleciendo el modelo autoritario de seguridad

Redacción by Redacción
2 abril, 2024
in >>>, Intervenciones
0 0
0
No a las alineaciones e incentivos que continúan fortaleciendo el modelo autoritario de seguridad

Versión estenográfica:

Acudo a esta tribuna a explicar por qué es importante votar en contra de esta propuesta. 

Es en principio una buena idea poder generar condición de cómputo para los efectivos militares. 

En realidad, de lo que se trata en esta iniciativa es que abre la puerta giratoria entre los efectivos militares y las corporaciones civiles de la seguridad, cuando en este Senado de manera celebrada, casi unánime acordamos la Guardia Nacional, pensamos una entidad civil, pensamos una institución que le diera al país una garantía de una policía civil, el devenir en esta administración ha llevado que por la vía de los hechos e intentos inconstitucionales e ilegales, hacer de esa corporación una corporación militar y militarizada, esas propuestas fueron derrotadas en reformas constitucionales, en reformas ilegales y constitucionales que la Suprema Corte determinó que no podían ser. 

¿De qué se trata? 

Es que esta modificación pone todos los incentivos, alinea todos los incentivos para que se dé la puerta giratoria de quienes están en las corporaciones armadas, las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina, en materia de operaciones, pueden hacer labores de seguridad pública y eso genere un cómputo en su registro militar.

¿Cuál es el problema? El problema es que si nosotros no fortalecemos el modelo profesional de policía y seguimos de manera indefinida, porque esto lo que va a generar es que todo el tiempo vamos a tener efectivos militares que están preparados para el uso extremo de la fuerza, ese es el problema, el problema está detrás en el paradigma del uso de la fuerza, los militares y ese es su entrenamiento, su concesión, para eso los queremos, están entrenado sen el uso letal, el uso extremo de la fuerza, y eso lo que genera es que en labores de seguridad pública se propicia no sólo abusos y violaciones, sino una confrontación inevitable por el paradigma del uso de la fuerza. 

Esa razón, lo que lleva es a la necesidad de que no alineemos los incentivos para que los militares sin más problema puedan estar las corporaciones civiles, más allá del modelo que infelizmente estamos viviendo, que es un modelo de la seguridad militarizada. 

Eso, honestamente era lo menos esperado de esta administración. 

Quienes vienen de la izquierda, muchos de mis compañeros y compañeras de Morena, durante años lucharon contra ese modelo de seguridad militarizada. 

Infelizmente esta administración le está dando la razón histórica a esos modelos de seguridad militarizada que ustedes verbalizan en contra de Calderón y Peña Nieto; ya hubiera querido Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto hacer lo que ustedes están haciendo, compañeros, ustedes están generando la vía legal institucional y permanente y alineando todos los incentivos para que los efectivos militares desarrollen estas labores, este tipo de modificaciones es una vuelta a la tuerca más de la militarización de las corporaciones de seguridad civil. 

Este tipo de modificaciones es una pieza más del rompecabeza autoritario de seguridad, por eso no podemos incentivar este tipo de alineaciones, este tipo de incentivos y me hago cargo que los efectivos militares merecen todo el derecho y respeto en su cómputo, en sus prestaciones, está muy bien, pero lo que necesitamos es fortalecer que todas las prestaciones de las corporaciones civiles o por lo menos las federales en materia de seguridad tengan todas las prestaciones del Ejército, si quienes estuvieran en la Guardia Nacional tuvieran las mismas prestaciones que tienen las Fuerzas Armadas, esto no sería necesario. 

Si los efectivos del Ejército Mexicano o de la Secretaría de Marina Armada de México, en la Guardia Nacional tuvieran exactamente las mismas prestaciones, no habría problema, ¿qué es lo que está pasando? Que estamos teniendo estándares de un tipo en las Fuerzas Armadas y de una condición inferior en la Guardia Nacional. 

Por eso, es que se requiere hacer mecanismos para que los cómputos y beneficios vayan a quienes forman parte de las corporaciones, es un error de visión, es un error de modelo y es un error de sentido histórico. 

Por su atención, muchísimas gracias.

Anterior

Un minuto de silencio por cadetes caídos víctimas de violencia institucionalizada en la formación

Siguiente

Esta administración va a pasar a la historia como la primera que permite la entrada de efectivos militares de Estados Unidos armados a territorio nacional

Siguiente
Esta administración va a pasar a la historia como la primera que permite la entrada de efectivos militares de Estados Unidos armados a territorio nacional

Esta administración va a pasar a la historia como la primera que permite la entrada de efectivos militares de Estados Unidos armados a territorio nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In