Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Análisis al 1er Informe: Política Interior

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2019
in Intervenciones
0 0
0

18 de septiembre 2019.

El día de hoy iniciamos la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la nueva administración a cargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Y vamos a comentar sobre los temas en inicio de política Interior.

Quiero centrar mis observaciones, mis comentarios, sobre tres temas que son vitales en materia de política interior que son también responsabilidad de la Secretaría de Gobernación; no sólo de ella, pero de manera fundamental, son los temas de: derechos humanos, son los temas de migración y son los temas que refieren a paz y seguridad.

Y por supuesto el inicio es hacerse cargo de la profunda crisis que guarda el país o con la que heredó este gobierno el Estado justamente en estos tres temas. Me parece que el inicio de una nueva administración en el orden de lo que se quedó como una muy, muy profunda crisis en materia de derechos humanos, reflejada en más de 40 mil personas desaparecidas, en decenas de miles de asesinatos, en una espiral de violencia e inseguridad, por supuesto que genera una enorme dificultad y, por supuesto, que el arranque de una nueva administración en esos órdenes ha tenido y tiene todavía enormes desafíos.

No obstante, se va acercando ya el tiempo de asumir la responsabilidad en gobierno, son ya nueve meses y también es momento para iniciar y detonar las acciones de política pública.

En materia de derechos humanos, por supuesto ya hay temas, todavía a atender y a observar, está en marcha el desarrollo del programa de derechos humanos, esperemos que este programa tenga los mejores resultados, pero que pueda generar la detonación de la política pública en la materia.

Hay algún par de gestos que me parece muy importante subrayar y no son menores, la constitución de una comisión de la verdad en el caso Ayotzinapa, me parece un hecho de la mayor trascendencia.

También me  parece un hecho de la mayor importancia el reconocimiento de la competencia del Comité de Desapariciones forzadas en Naciones Unidas para casos individuales, una solicitud largamente hecha por familias, incluso, la señora Mary Trujillo  y algunos más, tuvieron que litigar en contra del Estado mexicano para ese reconocimiento, la justicia les dio la razón y eso detonó una vez más por el protagonismo en las víctimas en el caso de doña Mary, que se reconozca la competencia de este Comité.

Pero también hay que decir que el caso Ayotzinapa no es todo, que hay miles de víctimas más y que el tamaño de la respuesta no está siendo del tamaño de la crisis, dicen algunos expertos internacionales, basta de buscar personas, hay que encontrarlas.

Y me parece que el tamaño del ejercicio público que se está haciendo no está del tamaño del drama que estamos viviendo, no sólo en  la condición, por ejemplo para buscar a las personas, que dejen de ser las madres las que vayan a las fosas, sino que se ponga la capacidad de los equipos profesionales, que  estén a la altura del ejemplo que nos han dado las madres y las víctimas y honestamente eso no está pasando.

También me parece muy, muy importante, poder generar la condición de la política pública que ayude a fortalecer en todo lo que se refiere a la responsabilidad criminal en materia de desapariciones forzadas; tenemos una acción muy importante, pendiente en esa materia.

El segundo tema, en materia de política interior es la migración, y me parece que aquí hay una debilidad estructural, el gobierno del Presidente López Obrador, hizo una serie de ofrecimientos que, en mi opinión, eran paradigmáticos, pero muy lamentablemente se ha abandonado la política de solidaridad por una perspectiva de solidaridad nacional, le corresponde a la Secretaría de Gobernación, no a la Secretaría de Relaciones Exteriores, estar controlando lo que sucede en materia de migración.

A mí me resulta absolutamente vergonzoso, que tengamos ahora la Guardia Nacional conteniendo y persiguiendo a migrantes, eso es un asunto inaceptable, no podemos tener a la Guardia Nacional persiguiendo y conteniendo la migración, me parece que es fundamental, fundamental cambiar el eje, puedo estar absolutamente de la extorsión y presión del gobierno de Trump, pero no significa que México no tenga elementos para renegociar, en otros términos.

Lo que ahí sucede, la frontera sur y la frontera norte, es que México está realmente cediendo parte de su soberanía.

En materia de paz y seguridad quiero subrayar que me parece fundamental la ley y la propuesta de amnistía que se ha presentado… termino, Presidenta, creo que habrá que trabajar mucho más en esta iniciativa de Amnistía, creo que se ha hecho a un lado la propuestas y discusiones de justicia transicional que hay que tomar, me parece que se requiere mucha más efectividad en las alertas de género…  y terminó, creo que es vital retomar el papel de la sociedad civil.

En este año, ha habido una serie de ataques fundamentales a la sociedad civil que me parece fundamental repensar, fundamental repensar, y creo que hay algunas señales que si bien, no son de avance, tampoco podemos hacer menos que hay señales de tiente autoritario que son de preocupación.

Habremos de discutir más a detalle lo que ahora sucede, pero me parece que, si bien todavía es temprano, para hacer juicios sobre esta nueva administración hay ya responsabilidades que tienen que asumirse y detonarse.

Por su atención, muchísimas gracias.

Anterior

Posicionamiento sobre el proceso para designar al nuevo titular de la CNDH

Siguiente

Análisis 1er Informe: Política Exterior

Siguiente
Análisis 1er Informe: Política Exterior

Análisis 1er Informe: Política Exterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In