Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Analizan proceso para elaborar Ley de Coordinación Metropolitana del Valle de México

Redacción by Redacción
6 octubre, 2021
in Rendición de Cuentas
0 0
0
Analizan proceso para elaborar Ley de Coordinación Metropolitana del Valle de México
  • La impulsarán de manera conjunta, con los congresos de Hidalgo, la CDMX y el Estado de México.

La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, que preside la senadora Patricia Mercado, se reunió con funcionarios para analizar el proceso de elaboración y dictaminación del proyecto de Ley de Coordinación Metropolitana del Valle de México.

Los trabajos están encaminados a crear una reforma que sea impulsada por los congresos de Hidalgo, la Ciudad de México y el Estado de México, para que cuente con el respaldo y máxima coincidencia posible por parte de todos sectores.

Al respecto, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, dijo que es indispensable poner énfasis al tema de gobernanza metropolitana, a fin que cada demarcación sepa qué hacer respecto del agua, seguridad, basura, movilidad y otros que puedan surgir.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria aseguró que la nueva ley debe representar un modelo, en términos de coordinación, para el resto del país, que permita reproducir mejores prácticas en materia de espacios de planeación, programación, presupuestación, ejecución, gastos y evaluación.

Por su parte, la senadora de Morena, Martha Guerrero Sánchez señaló que es necesario hacer las modificaciones legales necesarias, porque las condiciones de la población están cambiando y su exigencia es mayor. “El problema no sólo es la Ciudad de México sino las distintas áreas metropolitanas del país”.

Su compañero de bancada, José Alejandro Peña Villa expresó que esta ley debe impulsar mayor coordinación institucional, entre las entidades federativas, que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México, porque esta descoordinación sólo afecta a los ciudadanos.

La senadora de Encuentro Social, Eunice Renata Romo Molina, expresó que no se pueden estar impulsando leyes sin coordinación. Es importante que todos los actores y sectores involucrados dialoguen y elaboren una ley que beneficie de manera directa a la ciudadanía.

En tanto, el senador del PAN, Víctor Oswaldo Fuentes Solís, dijo que se tiene que impulsar una Ley Nacional de Áreas Metropolitanas porque es un problema que afecta a toda la Nación, no sólo a ciertas entidades federativas.

El también senador de Morena, Primo Dothé Mata, aseguró que hay un esquema político-social favorable a nivel nacional, que permitirá dictaminar esta reforma con el mayor de los consensos, en un tiempo adecuado.

La reunión de trabajo se llevó a cabo con René Cervera García subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental del Gobierno de la Ciudad de México; Pablo Basáñez subsecretario de Desarrollo Metropolitano del Gobierno del Estado de México; y Daniel Fajardo Ortiz, director general de Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Los funcionarios coincidieron en trazar una ruta para que dicha ley sea impulsada de manera conjunta por los congresos de Hidalgo, la CDMX y el Estado de México, con aval del Ejecutivo Federal, los gobiernos locales y el Congreso de la Unión.

Asimismo, resaltaron que en el debate se incluirá a los grupos de la sociedad civil, académicos, especialistas y actores involucrados en el tema, para impulsar un cuerpo normativo consensuado desde todos los ámbitos.

Los trabajos, puntualizaron, están encaminados a esbozar un marco normativo que responda a los problemas de esta zona del país, donde se regularan los mecanismos de coordinación metropolitana; los instrumentos de gobernanza y financiamiento; las unidades de planeación y ordenamiento territorial; la participación ciudadana y rendición de cuentas.

Ver más

Anterior

Las víctimas no cuentan con la atención gubernamental que se requiere ni con los apoyos institucionales que por ley les corresponden

Siguiente

Dictamen a discusión con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de movilidad y seguridad vial.

Siguiente
Dictamen a discusión con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de movilidad y seguridad vial.

Dictamen a discusión con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de movilidad y seguridad vial.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In