Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
miércoles, mayo 14, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Asegura Icaza Longoria que en Hidalgo hay un serio problema de violencia contra las mujeres

Redacción by Redacción
26 noviembre, 2019
in Prensa
0 0
0
Asegura Icaza Longoria que en Hidalgo hay un serio problema de violencia contra las mujeres

26 de noviembre 2019.

Por Megalopolis.mx

Consideró que hay elementos fundados para decretar una alerta de género en la entidad.

En su visita al Congreso del estado en donde ofreció la conferencia “Estándares Internacionales de Derechos Humanos en la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres”, el senador de la República, Emilio Álvarez Icaza Longoria, aseguró que en Hidalgo hay un problema serio de violencia contra las mujeres por lo que consideró que hay elementos fundados para decretar una alerta de género en la entidad.

“No solo llamaría al gobierno del estado a asumir un liderazgo, a implementar la alerta, sino para que la alerta se implemente bien, es decir, que genere una oportunidad para atender los distintos problemas: embarazos adolescentes, homicidios, feminicidios”, sostuvo.

Hizo un llamado a los poderes locales a atender el tema, “lo que yo estaría esperando del gobierno local, de los poderes locales es que encabecen la indignación, cuando los gobiernos encabezan la negación el daño es mayor”.

Mencionó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha sido omisa en algunos temas para la persecución de los delitos por lo que apuntó que requiere de un impulso procesal.

“Cuando la Procuraduría detecte que hay hechos de violencia contra las mujeres se necesita actuar, no un tema de normalizar y que no pasa nada, si las mujeres denuncian y no hay consecuencia la norma que impera entonces es la impunidad y pareciera que no pasa nada y no es así”, refirió.

Enfatizó en que la Fiscalía está llamada a jugar un rol principal dentro de la estrategia de la alerta de género, “para evitar que haya mujeres asesinadas, violentadas, jóvenes embarazadas, los números de lo que está pasando en Hidalgo están creciendo”.

Por otra parte, aseguró que este año terminará como el más violento del que se tiene registro en el país.

“La espiral de violencia no se está deteniendo y eso está llevando a reclamos legítimos y fundados al Presidente de la República y a su gabinete para repensar la estrategia”, sostuvo.

Adelantó que se sumará al llamado del activista Javier Sicilia Zardain y de Julián LeBaron para marchar en contra de la inseguridad en enero del próximo año.

“No paran los secuestros, no paran las extorsiones, no paran los asesinatos y me parece justo como se reclamó en su momento a Felipe Calderón o a Peña es absolutamente legítimo pedirle a López Obrador que lo haga, incluso él había ofrecido resultados en seis meses, ahora pide más tiempo”, aseveró.

El senador de la República cuestionó el por qué el gobierno federal ha destinado a la Guardia Nacional (GN) a estar persiguiendo migrantes en la frontera sur de México, “tendrían que estarlos destinando protegiendo a la gente, por qué no se están generando condiciones para saber qué está pasando con las distintas implementaciones de las estrategias de seguridad”.

Insistió que el Presidente debe cumplir sus promesas en materia de seguridad, “me parece que el reclamo de Julián Lebaron es absolutamente legítimo”. Comentó que para la marcha del año entrante se está en el proceso de hablar con distintos actores y con diferentes grupos sociales, “lo más probable es que en enero estaremos ahí marchando y yo ahí estaré”.

Finalmente, calificó como una tragedia el nombramiento de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

“El Senado violó la Constitución, hubo un quebrando, Rosario Piedra no tuvo la mayoría Constitucional, se evidenció que así pasó, le faltaron dos votos y cómo ahora va a llevar a cumplir la ley desde fuera de la ley”, concluyó.

Anterior

Irresponsable que AMLO niegue caso Ayotzinapa como crimen de Estado

Siguiente

Senador considera grave la situación en Hidalgo

Siguiente
Senador considera grave la situación en Hidalgo

Senador considera grave la situación en Hidalgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In