Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
miércoles, mayo 14, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Cambió el momento país

Redacción by Redacción
18 mayo, 2022
in >>>, Entrevistas y colaboraciones
0 0
0
Cambió el momento país

El País

El desgaste del gobierno, los errores, la distancia entre lo prometido y la alcanzado, o bien la diferencia entre las expectativas y la realidad, la soberbia y la arrogancia, las malas decisiones, el mal manejo de la pandemia y de la economía, entre otras cosas, han llevado a que el estado de ánimo social de finales de 2018 sea totalmente distinto al de mediados de 2022.

Un sector importante de quienes optaron por apoyar a este gobierno en las elecciones de 2018 ya se movió de posición o cambió de parecer. A más de la mitad del mandato del actual gobierno han pasado tiempo y cosas suficientes para que muchas de las personas que votaron por este gobierno (por múltiples razones depositaron un voto de confianza, dieron el beneficio de la duda, se sumaron por el hartazgo y/o la desilusión de los gobiernos anteriores, o porque se quisieron sumar al momento de cambio o a la opción ganadora, o bien porque “ya tocaba”), hoy toman distancia, incluso manifiestan rechazo en diferentes niveles.  

Se han sucedido una serie de fenómenos en este sentido, de los cuales sólo quiero destacar tres: la elección federal de junio de 21; el ejercicio de revocación del mandato y el rechazo a la propuesta de reforma constitucional en materia de electricidad.

La elección federal de 2021 fue una primera señal en este sentido. Morena obtuvo, junto con sus aliados, 21 millones de votos y la oposición en su conjunto 23 millones de votos (PAN, PRI, PRD 19.5 y MC 3.5). Una situación muy distinta de lo ocurrido en 2018. Para 2021, la composición en la Cámara de Diputados cambió radicalmente, la oposición obtuvo 223 curules en su conjunto (45%) y la coalición de gobierno tuvo 277 curules (55%). Morena perdió junto con su coalición 57 diputaciones en relación con la legislatura anterior. Si bien la coalición gobernante mantuvo la mayoría simple, cualquier modificación constitucional o votación de mayoría calificada tendrá que ser negociada. 

El ejercicio de revocación de mandato fue el segundo conjunto de señales que marcaron un quiebre significativo. Un proceso plagado de manipulaciones y fraudes a la ley antes, durante y después de su realización tuvo un desenlace por demás demoledor para las expectativas presidenciales. En este ejercicio, 82 de cada 100 personas inscritas en el padrón electoral decidieron no participar; una participación del 18%, muy lejos del 40% requerido para que este ejercicio tuviera validez legal. Este solo hecho es en sí mismo relevante. Después de que se violó sistemáticamente la ley, se atacó y desatendió a la autoridad electoral de manera sistemática y la evidencia de que hubo múltiples usos de recursos públicos de manera ilegal en la campaña de promoción (tanto por el gobierno federal como por gobiernos estatales y municipales), finalmente sólo participaron 1 de cada 5 electores.

Otro dato significativo es que la votación a favor de la continuidad del presidente fue de poco más de 15 millones de votos. Esto representa la mitad de su votación en 2018; los otros 15 millones se esfumaron. La mitad de los votantes de López Obrador en 2018 decidió darle la espalda. Si bien 15 millones no es un número menor, tampoco lo es la pérdida de 15 millones de votos. Los 30 millones del 2018 quedaron muy lejos. El ejercicio terminó en la pérdida de la mitad de la votación y una deslegitimación de facto y en las urnas de este y, por tanto, de sus promotores, empezando por López Obrador mismo.

Ver colaboración completa

Tags: Derechos HumanosEmilio Álvarez Icaza
Anterior

Presentación del Índice del Estado de Derecho en México 2021-2022, de la World Justice Project

Siguiente

Instalación del Frente Cívico Nacional, capítulo Chiapas

Siguiente
Instalación del Frente Cívico Nacional, capítulo Chiapas

Instalación del Frente Cívico Nacional, capítulo Chiapas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In