Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Comparecencia de la titular de la SRE: La política exterior de López Obrador se puede describir en conflicto, desencuentro y tensión

Redacción by Redacción
17 octubre, 2023
in >>>, Intervenciones
0 0
0
Comparecencia de la titular de la SRE: La política exterior de López Obrador se puede describir en conflicto, desencuentro y tensión

En la comparecencia de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores #SecretariaDeRelacionesExteriores, Alicia Bárcena, le presenté 18 desencuentros diplomáticos ocasionados por López Obrador. #México aceptó los chantajes de #EEUU, pagó el muro exigido por #Trump, y se cambió la política migratoria de solidaridad por la criminalización, la militarización y la securitización.

Versión estenográfica:

Buenas tardes, canciller, muy bienvenida, me da mucho gusto saludarle y reconocerle. 

El oficio siempre genera beneficio y en su caso es así. Bienvenida a este diálogo republicano. 

Y en la persona de la embajadora Carmen Moreno saludo a todo el personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Muy reconocida y muy querida, Carmen. 

Canciller, voy a dejarle un documento, le pido a la presidenta que se puede incorporar íntegramente al Diario de los Debates. 

Y ojalá se continúe con la sana tradición de la Cancillería, el canciller Marcelo Ebrard fue el único que respondía a estos cuestionarios, en los demás pareciera que el Senado no existe. Ojalá se continúe con la buena tradición de la respuesta. 

Voy a comentar con usted tres temas sobre la política y las relaciones exteriores, sobre la política migratoria y sobre derechos humanos. 

Infelizmente, canciller, la actitud de nuestro Presidente en materia de Relaciones Exteriores se puede describir por tres palabras: conflicto, desencuentro y tensiones. 

Déjeme hacerle una relación. 

Tuvimos conflicto con Perú, un desencuentro absolutamente vergonzoso, con Panamá.

Hemos sido omisos ante las graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. En mi opinión, la contrarrevolución la encabeza hoy Daniel Ortega. 

Hemos sido omisos con graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Van ocho millones de venezolanos que salen ahí, de un país de 30 millones.

Tuvimos un desencuentro innecesario y costoso con España, que, por cierto, hoy es clave para el puente humanitario. 

Tuvimos también un desencuentro con el Parlamento Europeo. 

Tenemos innecesarios desencuentros con nuestros principales aliados comerciales, desatendemos los llamados de distintas instancias de organismos de derechos humanos de la ONU. 

A las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humamos se les dio la repuesta propia de gobiernos autoritarios. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se le han presentado descalificaciones y ataques. 

Al Grupo de Expertos Independientes de la propia CNDH primero se le pidió su asesoría y ahora se le insulta y se le descalifica. Algo similar ha pasado con comités y relatores de Naciones Unidas. 

La Alianza del Pacífico está absolutamente dinamitada por el conflicto e innecesario desencuentro con Perú. 

Tuvimos un muy errático e indebida intervención en el proceso de la elección del BID, del Banco Interamericano de Desarrollo. 

Tuvimos y tenemos una muy inadecuada posición sobre la invasión de Rusia a Ucrania.

Saludo lo que usted ya dijo sobre el conflicto en Medio Oriente, pero el error inicial de nuestro Presidente cuando habló de la neutralidad es darle carácter de Estado a Hamás, y como usted bien dijo, y lo celebro, Hamás no es Palestina. Y eso me parece fundamental así decirlo. 

Invitamos a gobiernos violadores de derechos humanos a desfilar el 16 de septiembre y, aunque no se quiera reconocer, hemos tenido ausencias claves de nuestro Jefe de Estado en foros internacionales. Le hice un recuento de 18, canciller, no quise seguir por obvio de tiempo. 

Y sí, la verdad es que requerimos avanzar en una política de Estado. 

Segundo tema. Por la vía de los hechos México ha aceptado parte de los chantajes de los gobiernos de Estados Unidos. 

Nosotros hoy tenemos el indigno papel de ser un tercer país seguro, creo que más bien habría que decir inseguro. Se hizo realidad que nosotros pagamos el muro de Trump. 

Y sí hemos cambiado en términos de nuestra política migratoria, en términos de la criminalización, la militarización y la securitización. 

La verdad es que los testimonios desbordan en materia de derechos humanos, los múltiples abusos que reciben los hermanos latinoamericanos en los aeropuertos mexicanos desbordan, incluso, hasta las relaciones exteriores. 

Me parece muy bien, canciller, que haya una cumbre con los países centroamericanos del Caribe, pero tenemos que sentar a Estados Unidos a esa mesa, canciller, porque en realidad es el factor principalísimo del problema. 

Y sí creo que sería muy importante convocar ya, como se hizo cuando surgió la Comar, a una atención humanitaria, una crisis, y creo que Naciones Unidas podría intervenir de manera extraordinaria. 

En materia de derechos humanos si nos pudiera comentar cuál es el status de la recomendación que hizo la CNDH sobre la estación migratoria, hay una parte dirigida a la Cancillería, hay dos instrumentos importantes pendientes de ratificación, que son el protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, es también lo mismo para el protocolo facultativo de la Convención de los Derechos del Niño, relativo al procedimiento de comunicaciones. Estos son dos temas claves. 

Pedirle, no para ahorita, canciller, pudiera darnos un reporte de los avances de cumplimiento en las recomendaciones de derechos humanos de los organismos internacionales. 

Y termino, ahora que estuvimos en Juárez, como usted lo dijo, la mejor disposición de encontrarnos, dos elementos para que ellos tengan el registro. 

Primero, nos decían el viernes se rompió un nuevo récord, 27 kilómetros de filas de los tráileres, el gobernador Abbott sistemáticamente está violando el T-MEC. Y nos decían: Necesitamos mucha más fuerza a la Cancillería para a hacer eso saber. Transmito esa voz. 

Y también nos dijeron: Ustedes son la primera instancia federal que viene después del incendio. No ha ido la secretaria de Gobernación ni el anterior secretario, ni tampoco han estado otros secretarios federales. 

Y solo para su registro, en la estación de Juárez es un edificio federal que cuatro dependencias, en el vestíbulo hay una alerta, un sistema de alarma. 

Nos dijo el comandante de bomberos que nadie activó la alerta, la alerta en la estación de bomberos se activó porque un capitán segundo vio una columna que pensó que era un coche incendiado. Nadie llamó a los bomberos, nadie, un bombero fue el que activó el sistema de alerta. 

Pareciera entonces que no solo se tomó la intención de dejar la llave cerrada, sino de no a hablarle a los bomberos. 

Hay ahí un agravio tal que requiere, por su carácter fronterizo, la diplomacia, la intervención de la inteligencia de la Cancillería. 

Por su atención y sus respuestas, muchísimas gracias.  

Anterior

Lo ocurrido en la estación migratoria de Cd. Juárez es un crimen de Estado, como Ayotzinapa

Siguiente

Comparecencia de la titular de la SRE, Alicia Bárcena Ibarra

Siguiente
Comparecencia de la titular de la SRE, Alicia Bárcena Ibarra

Comparecencia de la titular de la SRE, Alicia Bárcena Ibarra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In