Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

04. Comunicación Ciudadana y Redes Sociales.

Redacción by Redacción
8 agosto, 2019
in Rendición de Cuentas
0 0
0
1er Informe Legislativo

Comunicación Ciudadana y Redes Sociales
Introducción

SEP 2018-JUN 2019

1er informe LegislativoDescarga

Comunicación ciudadana y Redes Sociales incluimos medios de comunicación, derechos humanos y defensa de Libertades, prensa, nuevas tecnologías y redes sociales, entrevistas, ruedas de prensa. Esto bajo la convicción de brindar a la ciudadanía la mayor difusión posible de las actividades que le son propias; es decir, abrir la puerta y hacer público lo que es público.

Acciones de medios

Entrevistas

La primera trinchera de trabajo de los medios son las y los periodistas que cubren una fuente o un evento y que solicitan respuestas u opiniones. Responder de manera pronta sus interrogantes ha sido también una forma de establecer alianzas de confianza que han desembocado en una mayor difusión, en la promoción y defensa de los derechos humanos.

Por ello, una de las mejores maneras de relacionarnos con los medios de comunicación, aprovechando su interés y gentiles tribunas, concebido así por experiencia, por trayectoria, por convicción y respeto, ha sido atender en la medida de lo posible todas sus peticiones de entrevistas. Y de nuestra parte hemos solicitado espacios para temas sustantivos; apoyo que por fortuna y generosidad de las y los periodistas, hemos logrado casi siempre.

De septiembre de 2018 a junio de 2019 hemos contabilizado, al menos, 270 entrevistas, presenciales o telefónicas; algunas en el Senado o fuera de este recinto y otras en viajes por las entidades federativas.

Ruedas de prensa

La Coordinación de Comunicación Social del Senado de la República ha sido un excelente apoyo con su infraestructura periodística técnica y profesional. A ello hay que sumar de manera grata el respaldo también del Canal del Congreso.

Su capacidad de convocatoria y cobertura ha permitido que el espacio como senador sea un espacio de la ciudadanía a través de ruedas de prensa. Entre otras problemáticas como las de de campesinos e indígenas desplazadas con problemas de posesión de tierras o de violación a sus derechos humanos; de mujeres afectadas por el retiro de las estancias infantiles; de familiares de víctimas de desaparición forzada; de organizaciones de la sociedad civil en contra de la militarización del país; de maestros de los estados, entre otros.

Medios de comunicación

La promoción y defensa de los derechos humanos y de las libertades políticas y democráticas requiere de aliados. Al tratarse de una lucha por acciones co- metidas por instituciones del Estado, de un gobierno o de autoridades de los tres órdenes de gobierno, es necesario hallar eco que magnifique la denuncia, que exhiba e inhiba a quien o quienes lo hayan cometido para evitar la repetición de éste y generar un clima de opinión pública que permita la sanción de los responsables.

La lógica es simple: el espacio público debe de ser tribuna para difundir los asuntos públicos que afectan a la ciudadanía, siempre buscando un eco mayor para que las autoridades responsables escuchen y solucionen sus demandas.

Nada hace más daño a la democracia, a la cultura de los derechos humanos y a los derechos de la ciudadanía, que la impunidad y la ineficacia de los aparatos de justicia.

Por ello, como senador de la República, llevando a la práctica enseñanzas de José Álvarez Icaza Manero y de Luz Longoria Gama, quienes desde el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) establecieron una sana y correcta relación con los medios de comunicación apelando a su servicio público y a su necesario papel en toda democracia para difundir la situación de personas cuyos derechos hubieran sido violados.

Desde la comunicación alternativa, Cencos sembró toda una escuela en el ejercicio del trabajo periodístico en las llamadas Organizaciones No Gubernamentales (ONG ́s) y luego denominadas Organizaciones de la Sociedad Civil (OCS ́s). Desde esa óptica es que siempre se ha buscado privilegiar la defensa de los derechos de las personas, sin compensación monetaria a cambio. Ni se cobra ni se paga por defender a la ciudadanía.

CENCOS SEMBRÓ UNA ESCUELA EN EL EJERCICIO DEL TRABAJO PERIODÍSTICO EN LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.

Es así como, entendiendo la naturaleza comercial de las empresas periodísticas y medios de comunicación, una práctica personal ha sido no pagarles publicidad. Esa ha sido una práctica sana.

Apelamos a la sensibilidad y tacto político de los medios de comunicación, y hemos encontrado una gran comprensión y ética profesional para acompañar el dolor humano, así hemos recibido apoyo, tribuna y micrófonos abiertos, como expresión de solidaridad, por lo que les reconocemos infinitamente.

Anterior

05. Informe Administrativo.

Siguiente

03. Senador Independiente. Atención, incidencia y gestión ciudadanas.

Siguiente
1er Informe Legislativo

03. Senador Independiente. Atención, incidencia y gestión ciudadanas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In