Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Debemos aspirar a un sistema universal de salud

Redacción by Redacción
13 septiembre, 2021
in Intervenciones
0 0
0
Debemos aspirar a un sistema universal de salud

Versión estenográfica

Acudo a esta tribuna, para felicitar al Senador Américo, por esta iniciativa.

Al parecer era un cambio menor, pero no lo es, tiene dos sentidos estructurales que les quiero llamar su atención.

La primera, es que es una medida de carácter progresivo, que va a permitir corregir un error histórico en este país, me explico.

En este país, se ha asociado el derecho al trabajo con el derecho a la salud y la seguridad social, lo cual es un error, el sistema de salud se construyó para privilegiar que quienes tenían trabajo, estuvieran asociados o al IMSS o al ISSSTE o a algún sistema estatal, y a partir del trabajo, se garantizaba el derecho a la salud.

Eso es un grave error y ese error ha ido permeando estructuralmente, porque hay una parte muy importante en nuestra población que no está dentro esos sistemas formales de empleo, viene el IMSS, viene el ISSSTE o cualquier otro, garantizar la salud y la seguridad social debe ser con independencia del estatus y la condición del trabajo.

Ese modelo de garantía del derecho a la salud es esencialmente un principio básico y universal de derechos.

Lo que está haciendo ahora el Senador Américo es aproximar en la primera instancia que son los servicios de urgencias, con independencia de en qué sistemas esté y corrige o da un paso aproximado a lo que deberíamos aspirar, un sistema universal de salud con independencia del trabajo o del sistema o de la adscripción de protección del derecho al trabajo, y es un tema muy importante.

El segundo, tiene que ver con la condición de respuesta en los casos críticos, que es justo cuando está en juego la vida, donde se hace mucho más crítica la diferencia o la negación o la condición de discriminación por no tener acceso a la salud.

Pareciere sólo un cambio de un artículo, una cosa menor, pero por eso quise subir a felicitar al Senador Américo, porque nos debe de dar pauta para que repensemos nuestro sistema de salud, el sistema de salud debe estar pensado en la garantía del derecho, no en la condición de trabajo que tenga la persona.

Estos sistemas de salud son esencialmente los que existen en modelos europeos, donde el Estado garantiza, a contrario sensu, lo que pasa en países como Estados Unidos, que quien tiene dinero puede pagar el acceso a un servicio médico.

Me hago cargo que la implementación de esto tomará tiempo, me hago cargo que será difícil, me hago cargo que todavía hay una parte importante de la población que tiene un déficit significativo en el ejercicio de la salud, pero por lo menos si empezamos en las urgencias.

Es un paso correcto, trascendente y fundamental, por eso, les invito a votar a favor y reitero mi reconocimiento a lo que en mi opinión da un paso correcto de visión de Estado contra la privatización que ha venido privando en el derecho a la salud.

Muchas gracias.

Y enhorabuena.

Tags: Derechos HumanosEmilio Álvarez Icaza
Anterior

La redacción legislativa debe cuidarse para garantizar una perspectiva incluyente y de género

Siguiente

Pregunto al Srio. de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, en comparecencia 3er Informe: Política Económica

Siguiente
Pregunto al Srio. de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, en comparecencia 3er Informe: Política Económica

Pregunto al Srio. de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, en comparecencia 3er Informe: Política Económica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In