Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Debemos fortalecer un modelo civil de seguridad. No se puede policializar al Ejército

Redacción by Redacción
21 marzo, 2024
in >>>, Intervenciones
0 0
0
Debemos fortalecer un modelo civil de seguridad. No se puede policializar al Ejército

(Versión estenográfica)

Estimada Asamblea:

El día de hoy tenemos delante de nosotros una discusión que, de antemano, anunció que el Grupo Plural votará a favor. 

Y me parece que es muy significativo poder ubicar la discusión de fondo. 

Es vital que el Estado mexicano cuide a quien nos cuida; es vital reducir la deuda que tenemos con los cuerpos civiles de seguridad. 

Tenemos un modelo constitucional que tiene tres niveles de seguridad: el municipal, que es esencialmente el más cercano a la gente; el estatal, que tiene una responsabilidad importante en materia de delitos del fuero común, de hecho, el 80 % de los delitos son del fuero común; y luego el federal, donde de hecho tenemos delitos exclusivos de la competencia de la Federación, por ejemplo, de narcotráfico, delincuencia organizada o uso de armamento exclusivo de las Fuerzas Armadas, por poner sólo tres ejemplos. 

Pero el dilema de la seguridad pasa por una discusión profunda de qué paradigma queremos abrazar. 

Yo celebro que el Senado de la República, casi al término de nuestra facultad, de nuestra competencia, de nuestro período, casi al término de mandato de este gobierno, decida mandar un mensaje, tardío, pero por lo menos positivo, para cuidar a la policía civil sus prestaciones. 

¿Qué está detrás? En los últimos 25 años el dilema ha sido cómo construir un paradigma de seguridad civil y ciudadano. 

De manera más inesperada, y lo digo con el mejor ánimo, en este sexenio se abrazó un modelo de seguridad militarizada. Lo que esperábamos era justo lo contrario. 

De hecho, cuando creamos la Guardia Nacional, apostamos a una policía civil nacional, a una policía nacional; pero por la vía de hechos se ha militarizado, por la vía de sus componentes, por la vía de sus directivos, por la vía de su doctrina, de su entrenamiento y de su formación han inventado el concepto no de militarizar la policía, sino de policializar el Ejército, que en realidad es el mundo al revés, no se puede policializar al Ejército, el Ejército es para lo que es, tiene una responsabilidad vital, importante y eso tiene que mantenerse así. 

No podemos pedirle a las Fuerzas Armadas que renuncien a sus competencias y capacidades, no se le puede pedir a los gobernadores que digan que se salgan las Fuerzas Armadas, cuando tienen mucho que hacer en materia de su competencia y de su responsabilidad. 

Pero sí tenemos un dilema en el territorio y este año es particularmente desafiante, porque vamos a tener elecciones municipales en 31 de 32 estados, va a haber un reacomodo territorial que va a desafiar muy profundamente, desde el crimen organizado, a las fuerzas de seguridad municipal. 

Sí tenemos que generar, presidente, una condición de protección a los servidores públicos municipales. 

La Senadora Gina Cruz promovió mucho esa reforma constitucional; celebro, lo apoyo e infelizmente no hemos llegado a donde quisiéramos estar, infelizmente no hemos dotado constitucionalmente de ese paraguas que permite en escalera mandar el mensaje de: Queremos un modelo de seguridad ciudadana, un modelo democrático de seguridad, no un modelo militarizado de seguridad. 

Hay ahora una discusión de cómo construimos la paz y una parte sí tiene que ver con la generación de condiciones de control del territorio, control del territorio del Estado mexicano, que los delincuentes le tengan miedo a la autoridad, no que los delincuentes se rían de la autoridad. 

Y sí, el Estado mexicano está en deuda con las familias de muchos de los policías que han perdido la vida cuidándonos e incluso derechos elementales como seguridad social, vivienda, crédito, aunque ustedes no lo crean, si bien la Ciudad de México tiene la mejor o más equipada o más consistente policía civil, una parte importante de esa policía no tiene sus derechos sociales garantizados. 

Hay un convenio con una clínica donde de manera particular se les provee de servicios médicos, pero no pueden acudir al ISSSTE, no pueden acudir al Seguro Social y la verdad es que se les ha limitado todos sus derechos. 

Es muy importante que, si nos importa la seguridad de la gente de este país, podamos fortalecer a las policías estatales y municipales, pero, sobre todo, déjeme insistir, presidente, podamos fortalecer un modelo civil de seguridad, podamos fortalecer un modelo democrático de seguridad. 

Las Fuerzas Armadas tienen un rol muy importante. Las Fuerzas Armadas son respetadas en su capacidad, no tienen nada que hacer estar bacheando carreteras, tienen que hacer lo que les corresponde con fuerza y decisión, pero no sustituir a las policías civiles. 

Por su atención, muchísimas gracias. 

Anterior

Samuel García es un autócrata junior, asegura Álvarez Icaza

Siguiente

No se debe condicionar atención médica de policías

Siguiente
No se debe condicionar atención médica de policías

No se debe condicionar atención médica de policías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In