Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Designaciones INAI: Estamos ante un proceso de corrupción política de un movimiento que llega al poder

Redacción by Redacción
30 marzo, 2023
in >>>, Intervenciones
0 0
0
Designaciones INAI: Estamos ante un proceso de corrupción política de un movimiento que llega al poder

Versión estenográfica

Lo que estamos viendo en tiempo real es un proceso de corrupción política de un movimiento que llega al poder, ese movimiento luchó para construir una transición democrática, construir instituciones, garantizar nuevos derechos. 

Una vez en el poder, por ese proceso de corrupción política, están dinamitando todo lo que construyeron, ese proceso de corrupción política los lleva a negar derechos. 

Hace un año, que no hace unos días, hace un año empezó el proceso de designación de dos personas comisionadas del Inai, hace un año. Y quien más votos tiene, más responsabilidad tiene. Morena tiene esa responsabilidad, garantizar el quórum, la Mesa Directiva, el Orden del Día, usar esa mayoría, a veces, irresponsabilidad. 

Pero ahora no la quieren asumir con responsabilidad. 

Y el problema es que no se trata de un tema de diferencia si una o tal cual persona, hay que tomar altura y ver para qué se está acá. 

El bien superior a tutelar es garantizar el ejercicio de las y los ciudadanos en materia de transparencia y de acceso a la información. Ese es el bien superior a tutelar. 

Más de un año Moreno secuestró la discusión, porque la carrera de las corcholatas se está convirtiendo en guerra de corcholatas. 

La bancada de Morena concentra, como en ningún lugar, a seguidores de todas las corcholatas, y acá se pelean y se nulifican. Esa es la razón por la cual se secuestró una parte importante del tiempo. 

Y luego ha venido otro momento en donde el Presidente vetó, aunque le hubiera propuesta a Nelson Mandela, iba a vetar. 

¿Y por qué iba a vetar? Porque el Presidente está en contra de los órganos autónomos, y no es una interpretación, sólo hay que leer lo que él dijo o escucharlo: “El Presidente está en contra del INAI, así lo ha dicho, y al Presidente le incomoda la transparencia”.

¿Y por qué le incomoda la transparencia? Porque el 80 % de las adjudicaciones y contratos de este gobierno son directas o invitaciones restringidas.

El manejo presupuestas de este gobierno no tiene parangón en materia de opacidad, nos regresa a los sesentas, a los sesentas, y ustedes lo defienden, defienden esa discrecionalidad, esa opacidad.

Construimos el Inai después de la alternancia para garantizar derechos, y hay fórmulas constitucionales para hacer ese procedimiento.

A ver, el problema no es sólo con el Inai, pasa con el INE. Y ahora con el INE también se abalanzan, en lugar de construir un acuerdo político y de Estado que garantice la estabilidad se abalanzan y se atascan en procedimientos absolutamente viciados.

El conflicto electoral de 2006 empezó con la mala designación del 2003. No repitan esos errores, están repitiendo los errores de lo que ustedes criticaron y combatieron.

Ahora, no conforme con el INAI, otro ejemplo de pésimo proceso es la CNDH. Acá nombramos a una titular que ha tenido una gestión, cuya característica es el silencio, la omisión y la sumisión, y hace de la CNDH una entidad inútil, por ejemplo, ante las crisis, la muerte de los migrantes.

Hemos tenido que hacer designaciones por mandato judicial porque este Senado es omiso en su responsabilidad. Por mandato judicial, en lugar de atender nuestra responsabilidad por cumplimiento propio, el Poder Judicial los tiene que obligar, ese motivo sería suficiente para tener un poquito de vergüenza, de responsabilidad civil.

¿Podríamos perfectamente construir un acuerdo? Sí. Hoy son dos sesiones, pero no hay la voluntad para hacerlo.

En este tiempo se podría perfectamente juntar los coordinadores y designar, pero no hay la voluntad de hacerlo.

Ya se nos avisó, el tema tiene que ver cómo garantizamos derecho. Y lo que es muy vergonzoso, es ver la hipocresía, deveras, ya no alcanzan las palabras.

Ayer la indignación les alcanzó 20 minutos regateando, ya no las renuncias, las comparecencias.

La Senadora Margarita hablaba al final de lo que debería de ser la dimisión del titular del Instituto Nacional de Migración.

Yo no voté porque me parecía vergonzoso regatear una comparecencia cuando lo que teníamos que hablar es hablar de renuncias, y dije que no me prestaría a acuerdos absurdos si no incluían las renuncias.

La Presidenta Senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez: Senador, ¿acepta una pregunta?

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Sí acepto la pregunta.

Senador Salgado, ¿con qué objeto?

El Senador Félix Salgado Macedonio: (Desde su escaño) Una pregunta, compañera presidenta.

Muchas gracias.

Mire, prácticamente no ha comenzado la sesión, no se ha aprobado el Orden del Día.

Estás de acuerdo, compañero Senador ICAZA, que entre los coordinadores se reúnan y construyamos un acuerdo y saquemos esto. Hoy no va a salir, aquí podemos estar debatiendo todo el día y no vamos, yo voy a presentar cinco iniciativas y tengo que estar aquí todo el día en un asunto que no está en el Orden del Día, deveras, no tendríamos por qué estarlo discutiendo.

¿Está usted de acuerdo que los coordinadores se reúnan y construyamos un acuerdo?

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Estoy totalmente de acuerdo, estoy totalmente de acuerdo de que se reúnan y nombren; estoy totalmente de acuerdo, como ha pasado prácticamente en todas las sesiones, que modificamos el Orden del Día y lo incluimos.

Estoy totalmente de acuerdo con la propuesta del Senador Ramírez, de sesionar hoy tarde o la próxima semana.

De suyo ojalá regresáramos a sesionar martes y jueves, de suyo, porque, de hecho, la próxima semana, regresando de Semana Santa nos están convocando a un día de sesión y no para tener dos o tres sesiones.

Ojalá regresáramos a una dinámica de trabajo muchísimo más productiva porque el sesionar sólo dos días las comisiones se enciman.

Ojalá regresáramos a la dinámica de un trabajo más regular y dejar de estar trabajando en campañas políticas.

Ojalá regresáramos al trabajo del Senado y dejemos de estar haciendo campañas.

Y, por supuesto, como usted bien dice, es una cosa construir el acuerdo, Senador Félix Salgado, es una cosa construir el acuerdo.

Todos los nombramientos acá son construcción de acuerdos, no hay uno solo que no. No hay uno solo que no.

El tema real es que hay una voluntad política expresa desde la conducción política de Morena al más alto nivel, que es el del Presidente de la República, para bloquear al Inai, para bloquear a los autónomos y a todas las demás expresiones de Estado democrático que hemos construido juntas y juntos.

El problema es cómo garantizamos derechos.

Y, miren, ¿qué nos dicen la sociedad civil? falta un día para que podamos de mejor manera tener el cumplimiento de un órgano, cuya función es tutelar derechos, esa es nuestra responsabilidad de Estado, no podemos ejercer nuestra responsabilidad de Estado porque otro poder nos viene a decir cómo hacerlo.

La Presidenta Senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez: Concluya, Senador, por favor.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Termino.

¿Se pueden construir las condiciones para hacerlo? Sí se puede.

¿Podemos facturarnos? Podemos, pero eso es un pierde, pierde.

Yo invito a todas y todos a que tomemos altura de visión de Estado y garanticemos el ejercicio de los derechos de las y los mexicanos en materia de acceso a la información.

Por su atención, muchísimas gracias.

Anterior

La política migratoria en México está fundada en una gran simulación

Siguiente

Ojalá también se asignen recursos para las víctimas, migrantes como lo hay para las FA

Siguiente
Ojalá también se asignen recursos para las víctimas, migrantes como lo hay para las FA

Ojalá también se asignen recursos para las víctimas, migrantes como lo hay para las FA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In