Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

El Diputado Carlos Alberto Morales Vázquez, establece institutos de planeación metropolitana municipales e intermunicipales

Redacción by Redacción
6 octubre, 2021
in AHORA, Iniciativas, Rendición de Cuentas
0 0
0
Álvarez Icaza, espiado con Pegasus, prepara denuncia ante la FGR

La aprobación de una reforma a diversos ordenamientos de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, propuesta por nuestro compañero el diputado Carlos Alberto Morales Vázquez, que establece institutos de planeación metropolitana municipales e intermunicipales bajo ciertas características, así como la correcta coordinación entre las autoridades competentes.

Intervencion del día Miércoles 23 de septiembre de 2020


Fundamentar el Dictamen

Proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 74 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria: Gracias. Buenas tardes distinguida Asamblea.

Esta iniciativa que presento ahora a nombre de las y los Senadores de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad bien podría llamarse “el buen juez, la buena jueza, por casa empieza”.

Se trata de generar una disposición para que, desde el servicio público, los tres órdenes de gobierno, las autoridades de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, procuren la instrumentación de mobiliario para el estacionamiento de bicicletas y otros vehículos impulsados por tracción humana en los edificios que ocupan, se trata de la modificación al artículo 74 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Y por qué entonces pensar en una iniciativa de esta naturaleza, en algún momento se construyó la idea que el desarrollo venía sólo del uso del automóvil, incluso se construyó una noción del automóvil y la posición del automóvil como un indicador de desarrollo, de bienestar, de economía, las familias pasaron de tener un automóvil a tener dos, tres, cuatro, que cada integrante de la familia pudiera tener un auto.

Esa concepción de desarrollo, de bienestar, de riqueza, en general ha generado una colisión donde el espacio ya no da, si estacionáramos todos los autos al mismo tiempo, si utilizáramos ese espacio al mismo tiempo, sencillamente el modelo de desarrollo en las ciudades están colapsadas.

Ha llegado el momento donde se empieza un rediseño y una reconceptualización del uso del automóvil para pensar que podemos usar otros medios alternativos, que podemos utilizar bicicletas, transportes eléctricos o algunos otros instrumentos que permitan un uso del espacio público mucho más racional.

Hay incluso ahora con la pandemia todo un repensamiento de cómo movernos en bicicleta.

Acá hay algunas Senadoras y Senadores muy promotores de la bicicleta, la Senadora Xóchitl Gálvez que salió con la “xochicleta” y otros instrumentos.

Hay otras Senadoras y Senadores que la promovieron, la Senadora Eunice, la Senadora Martha, el Senador Alejandro, insistieron mucho en la comisión de que pudiéramos poner el ejemplo. Retomo sus palabras en comisión porque lo dijeron la Senadora Martha, insistió muchísimo, del Estado de México, que pudiera ser una oportunidad, incluso en otro tipo de comunidades.

Fíjense ustedes, ayer fue el Día Mundial sin Automóvil y hay algunos datos que vale la pena retomar.

Se terminó el primer decenio para poder disminuir los accidentes viales.

México terminó esos diez años con sólo una disminución del 2 %, presidente, sólo disminuimos 2 % los accidentes viales. Y se ha decidido en la Comunidad Internacional hacer un nuevo decenio, un segundo decenio, para que esto se pueda compatibilizar con los objetivos de desarrollo 2030.

Si las autoridades, si el Estado, si los tres órdenes de gobierno ponen el ejemplo, probablemente podamos facilitar que la ciudadanía no sólo las y los Senadores que acá llegamos y hay quienes tienen ya dónde poner su bicicleta, pero afuera es muy limitado.

Si en las presidencias municipales, si en las secretarías de Estado, si donde están las oficinas de gobierno las y los gobernadores, si en las secretarías federales hay dónde poner bicicletas, y la función de Estado, el gobierno, las autoridades lideran este esfuerzo, probablemente podamos generar que otras entidades lo copien en escuelas, en universidades, en centros comerciales, en plazas, en parques, de una manera generalizada y no de esfuerzos ampliados.

En la Ciudad de México es un esfuerzo donde se está haciendo un esfuerzo valioso, hay que así reconocerlo sin duda alguna, pero tendremos que construir una política pública y la mejor manera de detonar esa política pública tendría que ser justo que las autoridades pongan el ejemplo.

De eso se trata en esta iniciativa a nombre de las y los Senadores de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, he mencionado algunas de ellas, pido disculpas a quien no mencioné, pero siéntanse todos representadísimos, nuestra presidenta, el Senador Primo Dothé, que es el otro secretario, y algunas otras Senadores que omito su nombre, les pedimos que voten a favor para que podamos poner el ejemplo.

Muchísimas gracias por su atención.

Anterior

Dictamen a discusión con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de movilidad y seguridad vial.

Siguiente

Se realizaron diversos foros metropolitanos con temáticas específicas y con la participación de todos los sectores sociales

Siguiente
Se realizaron diversos foros metropolitanos con temáticas específicas y con la participación de todos los sectores sociales

Se realizaron diversos foros metropolitanos con temáticas específicas y con la participación de todos los sectores sociales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In