Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
miércoles, mayo 14, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

El Gobierno de Chiapas y la UNACH, buscan acabar con el único Centro en México y AL donde se imparte una Maestría en Defensa de los DH.

Redacción by Redacción
24 enero, 2022
in >>>, Boletines, Ruedas de prensa
0 0
0
El Gobierno de Chiapas y la UNACH, buscan acabar con el único Centro en México y AL donde se imparte una Maestría en Defensa de los DH.

Comunicado de prensa

24 de enero de 2022

Comunicado-CECOCISEDescarga

El Gobierno de Chiapas y la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), buscan acabar con el único Centro en México y América Latina donde se imparte una Maestría en Defensa de los Derechos Humanos.

La pretensión del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del Rector de la UNACH, Carlos Natarén Nandanyapa, es cerrar el Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) que imparte la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos desde el 2014, de la que han egresado 70 estudiantes chiapanecos y de otras entidades mexicanas, así como de Brasil, Colombia y Perú. 

Se trata de una Maestría que forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con presencia en 30 municipios de la entidad. 

En su más reciente evaluación, el Conacyt refrendó el apoyo a esta Maestría.

El CECOCISE ha buscado también ampliar la promoción y defensa humanitaria, mediante la formación de Defensores Comunitarios.

No obstante que es un programa que no le significa erogación de recursos a la UNACH, pues el CECOCISE sufraga los gastos y salarios de los docentes con las colegiaturas de sus estudiantes, desde la Rectoría Universitaria han montado un clima de persecución e intimidación contra el personal responsable de la Maestría. 

Como dato. La Rectoría de la UNACH intentó que el Conacyt retirará al CECOCISE el reconocimiento dentro del Padrón Nacional de Posgrado de Calidad, al no lograrlo inició procedimientos administrativos contra los académicos responsables del Programa.   

Paralelamente, las autoridades universitarias han querido imponer un programa, una plantilla académica y el uso de una plataforma tecnológica contaria a la que ha utilizado la Maestría 

El objetivo es claro. A la Rectoría de la UNACH y al gobernador Rutilio Escandón le desagrada el trabajo académico del Centro en la promoción y defensa de los derechos de las personas. Y que egresadas/os se hayan convertido en defensoras/es de Derechos Humanos.

Hago un llamado respetuoso, pero enérgico al gobernador del Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y al Rector de la UNACH, Carlos Natarén Nandanyapa a desistir de su intento de destrucción del CECOCISE, único en México y América Latina que imparte la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos.

Es una Maestría sostenida por los propios estudiantes. Es un Programa académico inédito en la formación de defensoras y defensores de Derechos Humanos en Chiapas, una de las entidades más pobres de nuestro país, de mayor marginación y de una alta violación a los derechos las personas, sobre todo indígenas y campesinas.

Las autoridades estatales y de la UNACH, deberían de sentirse orgullosas por un proyecto académico como el que desarrolla el CECOCISE, ejemplo de Posgrado de calidad a nivel nacional.

Anterior

El Gobierno de Chiapas y la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), buscan acabar con el único Centro en México y América Latina donde se imparte una Maestría en Defensa de los Derechos Humanos.

Siguiente

Sentencia histórica. Se reconoció el derecho al @gpplural para participar en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Siguiente
Sentencia histórica. Se reconoció el derecho al @gpplural para participar en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Sentencia histórica. Se reconoció el derecho al @gpplural para participar en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In