Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

El presidente debe garantizar la no utilización de escuchas ilegales, para superar prácticas autoritarias.

Redacción by Redacción
25 julio, 2021
in Entrevistas y colaboraciones
0 0
0
El presidente debe garantizar la no utilización de escuchas ilegales, para superar prácticas autoritarias.

Radio Ciudad AM 1110
Buenos Aires
25 de julio 2021.

La Red por los Derechos Digitales, se ha dedicado a denunciar escuchas que no tienen control judicial, desde 2017 dirigió una serie de estudios muy importantes dando a conocer como estaban fuera de control la albor de escuchas por parte del gobierno y sus agencias de seguridad.

– ¿Cuales son las garantías que le ofrece el gobierno de López Obrador de que aún no sigue siendo espiado?

Mi impotencia es que el sistema sigue operando, por inercia de los propios cuerpos de seguridad. En un primer momento el presidente López Obrador salió decir que no sabe si se sigue utilizando este sistema de espionaje o no, lo cual me parece insuficiente, el presidente debe dar garantías no solo por un ejercicio de transparencia, sino para superar esas prácticas autoritarias instaladas desde el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Tengo preocupación ya que hay avisos anteriores y la Fiscalía General de la República no ha presentado resultados, me gustaría que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuviera un papel más activo y en control judicial de las escuchas, muchas de ellas que no son siquiera del gobierno.

¿Usted cree que todos los gobiernos, incluyendo el mexicano deben dar a conocer los contratos, quien lo firmón, cuánto se pagó, a quienes entrenaron los israelíes, que departamento de gobierno lo está utilizando?

Definitivamente debe de ser así, puedo entender que hay labores de seguridad nacional, investigaciones judiciales que requieren secrecía como podría ser las investigaciones de la red de macrocriminalidad, al Estado Mexicano le haría mucho bien. Sin embargo tenemos el caso que el Estado Mexicano se ha dedicado a escuchar a víctimas de desapariciones forzadas, como es el caso de defensores de Ayotzinapa y no a los narcos.

Creo que es de interés público saber quién tiene ese software, cómo se utiliza y en qué dependencias. Lo que no puedo acompañar bajo ninguna circunstancia que todavía que los familiares de Ayotzinapa tienen la dolorosa situación de la desaparición de sus hijos y encima se les escucha ¡carajo! como es eso no puedes ser posible. En lugar de estar investigando a quienes hacen daño a la sociedad investigan a las víctimas, es el mundo al revés.

¿Usted cree que el gobierno utiliza este software con fines personales, para vigilar a los opositores? ¿los narcos podrían acceder al sistema Pegasus en México?.

Ese es uno de los temas más críticos. Hoy las escuchas ilegales en México es un mercado absolutamente fuera de control, la realidad es que hay empresas de escuchas privadas que tiene grabaciones de personajes de la vida pública que a la hora de las campañas electorales venden las escuchas. Por eso es tan importante que se controle.

Hoy México sigue arrastrando la herencia de gobiernos anteriores, América Latina sigue arrastrando la herencia de gobiernos autoritarios que utilizaron métodos ilegales para combatir a la oposición o actores sociales.

Anterior

Periodistas asesinados en México desde el sexenio de Vicente Fox hasta lo que va del de López Obrador

Siguiente

Lideresa de Madres Buscadoras de Sonora recibe otra amenaza de muerte

Siguiente
Lideresa de Madres Buscadoras de Sonora recibe otra amenaza de muerte

Lideresa de Madres Buscadoras de Sonora recibe otra amenaza de muerte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In