Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

En contra del Dictamen con proyecto de decreto que abrogó la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República

Redacción by Redacción
6 octubre, 2021
in Rendición de Cuentas
0 0
0
29 de julio de 2020/  Fijamos posición en contra para que fuera reconsiderado en su totalidad por su carácter violatorio de DH – particularmente la presunción de inocencia y el debido proceso.

Intervencion del día Jueves 29 de abril de 2021


Discusión de Dictamen

Intervención en contra.Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República, se abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos legales.En con

Como bien dijo la Presidencia, hoy estamos aquí para discutir cinco temas, cinco artículos y un transitorio, pero permítanme recordarles a ustedes tres antecedentes.

El primero es que, con el equipo de transición de este gobierno, un conjunto importante de organizaciones de la sociedad civil hacía referencia a la necesidad de modificar el artículo 102 constitucional, para tener una base muchísimo más sólida de una fiscalía autónoma.

En ese momento, el argumento fue que no se iba a tocar la Constitución.

A dos años y medio, debo decirles que esta soberanía ha modificado aproximadamente el 25 % de los artículos de la Constitución, y sigue sin referirse a los que refieren a la Fiscalía General de la República, lo cual no sólo debilita la autonomía, sino es una trampa.

La segunda, es que una parte importante de lo que estamos discutiendo, tiene que ver con la atención que tiene el Estado mexicano en materia de deuda con las víctimas, una de las partes importantes para reformar a la Fiscalía es para poder responder a las víctimas en los términos de justicia, de dignidad, y de verdad, eso no está sucediendo.

Hemos hecho una serie de reformas a la Ley de Víctimas para un sistema de víctimas que está dinamitado, una CEAV descabezada que todavía ni siquiera funciona y que tiene, inclusive, menos presupuesto, un Sistema Nacional de Búsqueda, disminuido y debilitado, la Comisión Nacional de Búsqueda hace lo que puede, pero no en cumplimiento al mandato que tendrían los recursos que debería tener.

Y, una Ley de la Fiscalía que en realidad fue una regresión significativa en esta materia.

Tercer recordatorio, en estos dos años y medio, hemos ido aprobado piezas legislativas que tienen un perfil autoritario, tienen la prisión preventiva oficiosa, una Guardia Civil que tendría que ser civil y es militarizada por la operación; generamos un padrón de control que no sirve en términos de lo que queremos como derechos y otras medidas más que están armando un rompecabezas autoritario, ya por supuesto sin mencionar la atrocidad  de reformar la Constitución por la vía de un transitorio para extender el mandato de los consejeros de la Judicatura y el puesto del presidente de la Corte.

Esas, son sólo algunas de las piezas de ese rompecabezas autoritario.

Ahora, en estos cinco artículos que se refiere  la Presidencia, debo de decir con justicia, que se atendieron  algunos de los llamamientos de los colectivos de víctimas y de las organizaciones de la sociedad civil, pero hay algunos temas fundamentales que quedaron de lado, como, por ejemplo, el mecanismo  de apoyo al exterior.

¿Y por qué eso es fundamental? Es un mecanismo que está establecido en la Ley de Desapariciones forzadas, que tiene que ver para poder atender a las víctimas del exterior.

¿Cómo cuales víctimas del exterior? Todos hemos ido testigos de las dolorosísimas  masacres, atrocidades y graves violaciones a los derechos humanos, cometidos en San Fernando, Tamaulipas, o la reciente dramática situación de cadáveres y fosas en  Camargo y en otros lugares. Es un drama lo que viven las personas migrantes.

Muchas mujeres migrantes  cuando entran a este país, como ya saben que van a ser violadas, se inyectan antes para no tener problemas reproductivos contra su voluntad.

La deuda que tiene México con nuestras y hermanos centroamericanos, en justicia, es enorme, tendríamos que estar atendiendo todo lo que se refiere al mecanismo de apoyo al exterior, no solo para atender.

Por ejemplo, los dramáticos llamados de atención que hacen las madres de jóvenes centroamericanas, centroamericanos desparecidos, las caravanas de madres centroamericanas que vienen, sino para poder también atender a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, y que son robadas las caravanas, o nuestras paisanos y paisanas que entran al país, que el delito organizado y que también los servidores públicos atrofian, asaltan y genera una condición de indignidad.

Si bien reconozco que en estos cinco artículos ha habido una respuesta, también es indispensable señalar que no estamos atendiendo, a plenitud, sobre todo aquello que tiene que ver con el mecanismo de apoyo al exterior, cuando México ha sido noticia mundial del vergonzante trate a los migrantes,

Presidente, termino.

Estando absolutamente consciente de los avances, les quiero decir que no podemos seguirle regateando a las víctimas la deuda que tiene el Estado mexicano.

Por su atención y consideración, muchísimas gracias, y aviso que por eso votaré en contra.

Muchas gracias, presidente.

Ver más

Anterior

Intervención en contra relativo al Poder Judicial de la Federación

Siguiente

La CIDH llama a México a asegurar que cualquier modificación a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República se debata con amplia participación ciudadana y se adecue a los compromisos internacionales en derechos humanos

Siguiente
La CIDH llama a México a asegurar que cualquier modificación a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República se debata con amplia participación ciudadana y se adecue a los compromisos internacionales en derechos humanos

La CIDH llama a México a asegurar que cualquier modificación a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República se debata con amplia participación ciudadana y se adecue a los compromisos internacionales en derechos humanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In