Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

En contra incluir el robo a transporte en el catálogo de delitos de delincuencia organizada

Redacción by Redacción
5 octubre, 2021
in Rendición de Cuentas
0 0
0
Hoy tenemos una profunda crisis económica. Análisis del 3er Informe de Gobierno: Política Económica

El 17 de octubre de 2019, se discutió y aprobó el dictamen con proyecto de decreto que adicionó una fracción xi al artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para incluir el robo a transporte en el catálogo de delitos de delincuencia organizada. Al respecto, nos pronunciamos en contra porque ese planteamiento es parte del populismo punitivo que ha implementado este gobierno.

COMPARTO POSICIONAMIENTO

Discusión de Dictamen

Dictámenes a Discusión y VotaciónComisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XI al artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, para incluir el robo a autotransporte, al catálogo de delitos de delincuencia organizada.

El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria: Gracias, Presidenta.

Llevamos más o menos 20 años de intentar resolver problemas por la vía equivocada, pensamos que subiendo las penas vamos a resolver el tema de la inseguridad, pensamos que asignando castigos más severos vamos a contener a la delincuencia.

La verdad es que la expectativa en este gobierno era justo en el sentido contrario, el diseño de una estrategia que desde el inicio pudiera ayudarnos a enfrentar los problemas estructurales.

Lamentablemente, estamos caminando bajo el mismo esquema y cometiendo los mismos errores; pensamos que incrementar las penas va a ser la manera de resolver el problema de la inseguridad; pensamos que incrementar las penas manda mensajes de certeza, de cumplimiento, de Estado de derecho, de acabar con la impunidad.

Y es un error, compañeros, es un error porque no sólo genera un mensaje absolutamente contrario, sino que repite fórmulas como las que en su momento hizo Felipe Calderón o en su momento hizo Enrique Peña Nieto, no corresponde a este gobierno, no corresponde a esta Legislatura caminar ese sendero de repetir en dosis mayor los errores que ya han costado tanto.

Esta doctrina se conoce como populismo punitivo.

Y por supuesto que es indispensable enfrentar a quien desafía al Estado, a quien genera quebrante, a quien roba en transporte, por supuesto que sí. Esa no es la discusión, la discusión es cómo enfrentamos este problema.

Y si vamos armando y juntando las piezas de las cosas que estamos decidiendo, en su conjunto estamos optando por un modelo de seguridad bastante autoritario, no generamos una Fiscalía independiente, no reformamos el artículo 102, nos sumamos a la generación de este populismo punitivo en la reforma al artículo 19 constitucional y estamos incrementando cada vez más penas, pensando que de esa manera vamos a resolver los problemas.

Incluso, acá en el Senado intentamos generar un modelo de Guardia Nacional Civil, que lamentablemente la inercia lleva a lo militar.

Por eso es que vengo a esta tribuna a decir: Aquellos que estuvimos en contra de la reforma al 19 constitucional para incluir más delitos para la prisión preventiva oficiosa, tendríamos que estar votando, en consecuencia, en contra de esta iniciativa, porque es parte de esa doctrina equivocada, es parte de una fórmula que no resuelve y es parte de un mecanismo que ha reprobado en los últimos 15 años, al agravar delitos, pretender resolver los problemas de inseguridad.

Por eso es que quiero votar en contra.

Pero también quiero aprovechar, en el marco de esta discusión, y permítame así hacerlo, las escenas que vimos esta semana de la matanza en Guerrero son de una extraordinaria gravedad.

El juez decidió ya reabrir el caso Tlatlaya.

Este caso en Guerrero, en Tepochica, puede ser la primera masacre de esta administración.

Se necesita cambiar el modelo, tenemos que tener absoluta certeza de qué pasó en Tepochica, Guerrero. No nos pueden decir que un soldado herido generó esto, no nos pueden decir sin evidencia que corresponda en la investigación de Estado de derecho, apegada a derecho, que esto pasó.

Esta puede ser la primera masacre de esta administración. Necesitamos una investigación cierta y certera para saber, conocer qué pasó, que se investigue. Puedo aceptar la presunción de inocencia, pero esta foto puede suponer solo en sí la comisión de delito si se trastocó la escena del crimen, la preservación del lugar del crimen y si es que fue acá. Y si no fue así, se tendrá que investigar y decir cómo es que esto sucedió.

¿Y por qué lo quiero traer a colación? Porque no estamos cambiando el modelo de seguridad. Esta reforma legislativa es parte de ese modelo equivocado.

Por esa razón, compañeros, les invito a votar en contra y por supuesto que desde esta tribuna la exigencia para que la CNDH y la Fiscalía, como autoridad civil, debe ser la autoridad civil la que investigue estos hechos, no ninguna autoridad militar.

Por su atención, muchísimas gracias.

Ver más.

Anterior

Expiden la Ley Nacional de Extinción de Dominio

Siguiente

Voto en contra: se aprobó en el Pleno, sin modificaciones, la minuta para expedir la Ley de Amnistía

Siguiente
Voto en contra: se aprobó en el Pleno, sin modificaciones, la minuta para expedir la Ley de Amnistía

Voto en contra: se aprobó en el Pleno, sin modificaciones, la minuta para expedir la Ley de Amnistía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In