Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Esta ley es un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas desaparecidas y familiares

Redacción by Redacción
12 abril, 2023
in >>>, Derechos Humanos, DH, Intervenciones
0 0
0
Esta ley es un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas desaparecidas y familiares

Esta ley es un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas desaparecidas y familiares

(Versión estenográfica)

Quiero referirme a varios puntos en atención a la reserva. 

La primera es, me parece fundamental subrayar el trabajo de las comisiones responsables, de Justicia y de Estudios Legislativos, en las personas de la Senadora Olga Sánchez Cordero y del Senador Rafael Espino, reconozco a las y los integrantes de estas comisiones. 

Me parece un ejercicio fundamental de puesta al día, comentábamos en la comisión que algunos de los ordenamientos que ahora se modifican eran de los años 30 del siglo pasado. 

Y también me parece fundamental subrayar que hay una metodología en términos de un ejercicio de parlamento abierto que, me parece, debería ser un ejemplo, legislar con las y los operadores de justicia con quienes van a aplicar esta ley debería ser una práctica mucho más común en este Senado. 

Subrayo, celebro, no solo el grupo técnico de trabajo, sino la consulta a las y los operadores de justicia como un mecanismo sustantivo. 

También quiero subrayar el carácter de Código de República, es un Código para la República, y celebro que el Senado de la República tome esa altura, porque tendrá implementación en todas las entidades federativas. 

Y me parece también un reflejo fundamental de la construcción de acuerdos y consensos que sí se pueden lograr. Eso también es una metodología que debería ser más común. 

La ley tiene aspectos de legalidad fundamental, pero también de legitimidad, sacar este instrumento por unanimidad es un ejemplo que tenemos que repetir, Morena tiene los votos para resolver la legalidad, la Senadora Olga Sánchez Cordero y el Senador Rafael Espino tuvieron la inteligencia para abordar la legitimidad de unanimidad. 

Lo celebro en toda la dimensión. 

Quiero subrayar, en segunda instancia, algún hito en particular que tiene esta nueva ley, y me refiero al reconocimiento del ejercicio de derechos plenos de las personas desaparecidas y sus familias, se trata del reconocimiento por primera vez en la norma mexicana de la declaración especial de ausencia por desaparición. 

Eso, Senadora Olga Sánchez Cordero, no tiene precedente, le felicito, le reconozco, y lo subrayo, se evitará el sufrimiento de miles de personas, México está viviendo una pandemia de desapariciones forzadas, más de 110 mil personas desaparecidas en el Registro Público, más otros tantos miles no reconocidos. 

De esta manera se evitará el sufrimiento y el dolor para muchas familias. 

Pero lo que, sobre todo, quiero subrayar es el trabajo de las y los colectivos que pedagógica e insistente y esperanzadoramente han venido aquí a tocar la puerta una y otra vez. 

Ayer mencionaba, y lo quiero subrayar, las defensoras que ahí trabajan vienen de un ejercicio de ser víctimas, y han pasado de ser víctimas a ser defensoras y constructoras de esperanza. 

Si cualquiera de nosotros tuviera un familiar desaparecido, no sé si tendríamos la fuerza para pararnos todos los días de nuestra cama. 

Ellas y ellos, en un acto extraordinario de amor, han convertido su dolor en un ejemplo de esperanza para que otras personas no sufran lo que ellos y ellas han sufrido. Eso evitará mucho sufrimiento. 

Le agradezco, Senadora, que hayan tenido la sensibilidad, la inteligencia y la sabiduría de retomar lo que los colectivos y, sobre todo, las mujeres familiares de personas desaparecidas han incorporado; pone a México al día en esta materia en normativas, como Colombia, Argentina y también Chile, pone a México al día en instrumentos de Naciones Unidas y ayuda a cumplir la sentencia de Rosendo Radilla de la Corte Interamericana en contra de México, y sobre todo ayuda a reducir la deuda que el Estado mexicano tiene con las víctimas. 

Y no quiero terminar sin dejar de agradecer, como lo he hecho a los integrantes de las comisiones, también al secretario técnico de la comisión, Alejandro Zegbe, por su trabajo y su capacidad; a la directora jurídica del Senado, a Thelma Liliana Mancilla, y a las personas, de la jueza Sabela Asiain Hernández y el juez Enrique Durán. 

Reconocer a los demás jueces, magistrados, escuelas de abogados, barras y jurisconsultos que han participado, y jurisconsultas. 

En particular también quiero agradecer y reconocer a mi jefa de oficina, por ella agradecer y reconocer a todos los asesores y asesoras que han trabajado, a la maestra Eleana García, por su incansable trabajo de acompañar a las víctimas. 

En el ánimo de la unanimidad, presidente, voy a retirar mi reserva. 

Muchísimas gracias por su atención. 

Enhorabuena. 

Anterior

En Chiapas, impune ataques armados contra dirigentes de la CIOAC

Siguiente

López Obrador no podrá escaparse del infierno de Cd. Juárez, es su Ayotzinapa

Siguiente
Para CNN López Obrador no podrá escaparse del infierno de Cd. Juárez, es su Ayotzinapa

López Obrador no podrá escaparse del infierno de Cd. Juárez, es su Ayotzinapa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In