Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Esta reforma es un error de forma y de fondo: la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y la Ley de Puertos, es militarizar a la Marina mercante.

Redacción by Redacción
5 octubre, 2021
in Rendición de Cuentas, Ruedas de prensa
0 0
0
La situación de la Marina Mercante y la militarización de los puertos

Intervencion del día Miércoles 28 de octubre de 2020


Discusión de Dictamen

Intervención en contra. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos.

El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria: Gracias, presidente.

Buenas tardes.

Pienso, colegas, que esta reforma es un error de forma y de fondo.

Si nosotros juntáremos las piezas legislativas de las decisiones que estamos tomando y con eso viéremos la parte de un rompecabezas en su conjunto, lo que podemos observar es que se está configurando una serie de decisiones de corte autoritario.

La suma de las piezas individuales empieza a mostrar con claridad que este gobierno está optando por un modelo de concentración de poder, de concentración de atribuciones y de fortalecimiento de las Fuerzas Armadas sin precedente, es un modelo que va hacia una transición autoritaria, estamos construyendo, y esta es una pieza más de ese rompecabezas, como se ha venido haciendo en el pasado.

¿Por qué pienso que es un error de fondo? Seguir avanzando en la militarización del país es un error no sólo porque va en contra de lo establecido en nuestra Constitución, sino porque va en contra de la construcción de un modelo civil, civilista, democrático que signifique la participación de distintos actores.

Es un error pensar que la participación de las Fuerzas Armadas es garantía de no corrupción.

Es un error, lo acabamos de ver recientemente con el proceso iniciado en Estados Unidos con el secretario de Defensa, y otros casos que ya sabemos.

No es cierto que esta iniciativa vaya a ayudar a combatir la corrupción, tampoco es cierto que vaya a ayudar a la eficacia y a la eficiencia.

Por supuesto que tenemos que fortalecer la Marina Mercante.

Por supuesto que tenemos que generar mejores condiciones para que México aproveche de mejor manera su condición privilegiada, pero militar la educación naval mercante es un error. Es tanto como militarizar a la Autónoma Metropolitana, a Chapingo, o alguna otra escuela pública.

Los marinos mercantes mexicanos son orgullo y lo que hacen con poquísimos recursos es un error pensar que con esta medida se van a controlar aduanas o que se van a controlar algunos de los accesos cuando eso ya es responsabilidad de la Secretaría de Marina.

Es un error seguir pensando que bajo estas medidas vamos a tener un mayor crecimiento.

No, no es así, necesitamos detonar una política de Estado en puertos.

Necesitamos detonar condiciones de construcción con la Marina mercante.

Compañeros, una gran cantidad de la carga mexicana se mueve en puertos de Estados Unidos.

Una gran cantidad de la carga no la controlamos nosotros, necesitamos un modelo nacional, una política de Estado en esta materia; no la militarización de la Marina Mercante.

Por eso, presidente, anuncio que votaré en contra.

Y quiero mandar un saludo muy respetuoso, y con esto termino, a todos los marinos mercantes que estuvieron aquí dando la batalla con honor y con dignidad, a todas ellas, a todos ellos, mis respetos.

Muchísimas gracias.

Ver más

Anterior

“Debería eliminarse la prisión preventiva oficiosa del ordenamiento jurídico mexicano”: ONU-DH

Siguiente

Intervención en contra relativo al Poder Judicial de la Federación

Siguiente
Intervención en contra relativo al Poder Judicial de la Federación

Intervención en contra relativo al Poder Judicial de la Federación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In