Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Fiscalía para delitos contra las mujeres opera sin titular, con baja de investigaciones y recortes

Redacción by Redacción
7 marzo, 2020
in >>>, DH, Primera plana
0 0
0
Fiscalía para delitos contra las mujeres opera sin titular, con baja de investigaciones y recortes

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2020.- Decenas de mujeres colocaron una ofrenda en las escaleras del Ángel de la Independencia, en homenaje a las víctimas de feminicidios en el país. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

7 de marzo 2020

Por Animal Político

Las tres instituciones federales que existen para atender temáticas exclusivamente de mujeres llevan dos años sufriendo recortes significativos de entre 10 y 13% en promedio.

Desde la entrada del actual gobierno, el 1 de diciembre de 2018, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), que depende del gobierno federal, no tiene titular, sino solo un coordinador encargado de despacho.

Además, en el último año tuvo un recorte de presupuesto de más del 25% y bajó la cantidad de investigaciones iniciadas en delitos contra menores de edad.

En las últimas semanas, con la polémica por el aumento de feminicidios y el riesgo de que desapareciera esta tipificación legal, algunas organizaciones de la sociedad civil dijeron que, por el contrario, haría falta una Fiscalía Especializada en este delito, como sí la tiene la Ciudad de México desde el año pasado.

A nivel federal, la única instancia especializada en investigar delitos de violencia contra las mujeres es la Fevimtra.

Se creó en 2008 en sustitución de una anterior Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Actos de Violencia contra las Mujeres (Fevim), que a su vez, había nacido en 2006, tras la creación de fiscalías especiales para atender desde el ámbito federal esta problemática en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Pero actualmente, se enfoca sobre todo en los delitos de trata de personas y explotación sexual infantil, además de coordinar la Alerta Amber, para la búsqueda inmediata de niñas y niños reportados como desaparecidos.

Sin embargo, ni sus resultados ni el presupuesto que tiene han crecido al paso de los años, sino que hay un estancamiento o incluso disminución.

Por ejemplo, el año pasado, solo se abrieron 88 carpetas de investigación por el delito de trata de personas y el 42% fueron casos en la Ciudad de México, mientras que en los estados de Puebla, Chiapas y Tlaxcala, que eran los que originalmente tenían más investigaciones por este delito, apenas tuvieron tres o cuatro cada uno en 2019.

Un estudio publicado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el año pasado, titulado “Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas”, criticó los resultados en cuanto a prevención y castigo de este delito. Encontró que de 2012 a 2017, solo hubo 562 sentencias condenatorias por trata en todo el país, y solo 19 salieron del ámbito federal, es decir, 3.8 al año.

La Fevimtra reporta haber abierto 578 carpetas de investigación en ese periodo, por lo que el porcentaje de sentencias condenatorias federales es de tan solo 3.3%.

Continuar leyendo Animal Político

 

Anterior

Las mujeres en Mx protestan contra la violencia, Obrador responde con paranoia e indiferencia

Siguiente

#8M "Somos tantas que no se puede ni caminar"

Siguiente
#8M “Somos tantas que no se puede ni caminar”

#8M "Somos tantas que no se puede ni caminar"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In