Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
jueves, mayo 15, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

La política migratoria de este gobierno mata

Redacción by Redacción
30 marzo, 2023
in >>>, DH, Intervenciones
0 0
0
La política migratoria de este gobierno mata

Versión estenográfica

Vamos a decirlo con mucha claridad: La política migratoria de México mata.

Y estoy citando a más de 300 organizaciones de la sociedad civil y 500 personas. Y yo agrego: La política migratoria de López Obrador no sólo mata, viola derechos humanos y genera un trato profundamente indigno a las personas migrantes.

Lo sucedido en Ciudad Juárez avergüenza a México ante el mundo, ante nosotras y nosotros mismos, y no hay discusión, tiene todos los elementos para ser entendido como un crimen de Estado. Es la consecuencia de la negligencia, la desatención y la simulación.

El incendio, dice Amnistía Internacional, es consecuencia de políticas inhumanas que sistemática y estructuralmente violan derechos humanos.

Aquí, en esta misma tribuna se les ha informado y advertido de la visita que hice en Tijuana, de cómo estaban los migrantes. Se les advirtió y se les informó de cómo estaban en Tapachula en los centros de migración; se les informó y se les avisó de lo que estaba pasando con los venezolanos, los haitianos, los nicaragüenses. En esta tribuna sistemáticamente se ha dejado pasar.

Se violan los derechos, se separan a las familias, se maltratan a los migrantes, se les persigue, se les tortura. Eso es un crimen de Estado.

Carajo, ¿qué tiene que pasar para que cambien la política?

(Aplausos)

Lo que está pasando es una sistemática violación a los migrantes, 40 personas y los traen a un tour. Y ni siquiera una comisión. ¿Qué les pasa?

Si encabezan la indignación, pónganse a la altura de la tragedia y dejen de minimizar los hechos.

Lo que pasó realmente es que tratan a los migrantes como delincuentes, los persiguen en todo el país; los persiguen, los sacan de hoteles, los sacan de camiones; los persiguen de los centros, los sacan de las plazas. No tienen dónde dormir, no tienen dónde comer. Y encima se arrodillan con Estados Unidos.

Recibimos 30 mil migrantes al mes y ni siquiera hay dónde darles de comer.

Carajo, ¿qué tiene que pasar?

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Senador Álvarez ICAZA, las Senadoras y Senadores de esta Asamblea le escuchamos con mucho respeto.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Discúlpeme.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Entendemos…

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Discúlpeme.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: No, permítame usted.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: No, no, perdóneme, no me interrumpa.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: No, le pido que me permita.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: No.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Sí, permítame usted.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: No.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Soy el presidente de la Mesa y le pido que actúe…

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Usted no me puede reconvenir en ningún término.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Le pido que respete a la Asamblea, porque lo estamos escuchando con mucho respeto.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: No, usted no me puede reconvenir por mis expresiones.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Le suplico que modere su comportamiento.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Ya veré si lo hago, presidente.

Usted no me puede reconvenir.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Le suplico que modere su comportamiento.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Gracias por su sugerencia, pero no la acepto.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Bueno, le suplico que modere su comportamiento.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: No me puede reconvenir, de acuerdo a la normativa.

La cacería que se ha…

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Es mi obligación hacer preservar el orden en la sesión.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Usted no me puede reconvenir, de acuerdo a la normativa.

El Presidente Senador Alejandro Armenta Mier: Mi obligación es hacer preservar el orden. Le pido que se conduzca con respeto a la Asamblea.

Continúe con su exposición.

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Es su opinión, muchas gracias.

La cacería que se ha emprendido en México en contra de las personas migrantes no tiene precedente, se cambió la política migratoria. Es más, la entrada de Garduño fue porque Tonatiuh dejó el cargo.

Cambió absolutamente la política migratoria a partir de la sumisión que se aceptó con Trump y viene por supuesto una persecución y vienen por supuesto filtros en todo el país, vienen por supuesto hasta la falsedad de los términos, no son albergues, son prisiones, ni siquiera se atiende el mandato de la Corte que ha obligado a que solo durante tres días pueden estar detenidos.

Es una consecuencia de un gobierno, de una política de un gobierno que le interesa el poder, pero no gobernar; les interesa perseguir sus ambiciones, pero no atender sus responsabilidades.

Adán Augusto lavándose la responsabilidad, que se vaya a candidato si quiere, pero no puede estar de corcholata y de secretario de Gobernación.

(Aplausos)

 Y, por supuesto, ¿dónde está la PGR? ¿Dónde está la PGR y estos y los múltiples delitos que los migrantes han denunciado una y otra vez? Nunca aparece.

La comparecencia de Garduño no debería darse, porque si tuviera un poquito de dignidad ya hubiera renunciado, y así los responsables que se llama Alejandro Encinas y Adán Augusto López son los responsables de la materia, aquí se les ha dicho.

Un acuerdo no está por encima de la ley, esta es la consecuencia sistemática de desatender la ley.

Yo no puedo acompañar un acuerdo donde no se pida la renuncia de estos funcionarios.

Anterior

Reunión de la Comisión de Derechos Humanos, 30 de marzo 2023.

Siguiente

Lo ocurrido en Cd. Juárez es un crimen de Estado

Siguiente
Lo ocurrido en Cd. Juárez es un crimen de Estado

Lo ocurrido en Cd. Juárez es un crimen de Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In