Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

La Razón: Piden independencia, paridad… en el relevo

Redacción by Redacción
30 octubre, 2019
in Prensa
0 0
0
La Razón: Piden independencia, paridad… en el relevo

7 de octubre 2019.

El perfil del sustituto de Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá ser una mujer, con carácter independiente y de carrera judicial, sin vínculos con partidos y que no se convierta en un “ministro carnal”, demandaron legisladores de Morena, PAN y la dirigencia del PRD.

En tanto, el PRI y el senador independiente Emilio Álvarez Icaza calificaron de preocupante que se pretenda desmantelar el Poder Judicial, ya que con ello se perderían los contrapesos en el país entre el Ejecutivo y Judicial.

El senador de Morena Primo Dothé Mata se pronunció a favor de que sea una mujer quien termine el periodo de más de una década que le faltaba a Medina Mora. “Sería muy bueno que se dé la paridad de género”, dijo.

Asimismo, consideró como grave que aún no se conozcan las causas reales por las que el exembajador de México en Estados Unidos dejó el cargo, a pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya le aceptó la renuncia.

A su vez, la integrante de la dirigencia nacional del PRD, Karen Quiroga, declaro a La Razón que el nuevo ministro necesariamente debe ser una mujer, sin ningún vínculo con partidos o con la Presidencia; con probada honradez, honestidad y carrera judicial.

“Tendría que ser una mujer. Esperemos que el Presidente (López Obrador) tenga altura de miras y que no ponga a uno de sus cercanos”, aseveró.

Quiroga incluso puso sobre la mesa el nombre de Leticia Bonifaz: “ella es impulsora de temas de vanguardia que tienen que ver con la igualdad sustantiva, con una agenda LGBTTTI, me parece un buen perfil”; y agregó que Loretta Ortiz también reúne los méritos, pero incurriría en conflicto de interés por su matrimonio con José Agustín Ortiz, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Para el panista Damián Zepeda no debe colocarse a un “ministro carnal”, como hasta ahora, al recordar los casos de Yasmín Esquivel y Juan Luis González Alcántara.

“Necesitamos un jurista que tenga mucha integridad y que no sea un subordinado del Ejecutivo. Que no sea como lo que han nombrado, hombre o mujer; la principal característica es independencia, pero sí debería ser mujer”, aseguró.

Por separado, el diputado del PAN José Elias Lixa expresó su preocupación por la renuncia del ministro, pues si se confirma que obedece a una persecución política, entonces hay que prepararse para defender a nuestras instituciones.

“Como abogado, diputado y ciudadano, me preocupa que la máxima instancia jurídica pierda equilibrios, eso no es sano”, declaró al subrayar que la Corte no es un partido de oposición sino la institución encargada de ejercer el control constitucional, y es grave cuando alrededor de esa dimisión se deja entrever una injerencia presidencial.

Además, elpriista Héctor Yunes Landa destacó en entrevista con La Razón que no es novedoso que el Presidente quiera nombrar a sus propios ministros para tener control en el Poder Judicial, como ocurre con su mayoría en la Cámara de Diputados.

“El gran riesgo es que se pierdan los contrapesos, porque antes de eso había un Poder Judicial, sí, con sus altibajos, con los cuestionamientos que se han hecho muy válidos; pero así sería una pérdida para la democracia”, puntualizó.

Por último, el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza comentó que es preocupante que se avance en el debilitamiento de la SCJN y que la nueva administración vaya generando ministros de perfil cercanos a este gobierno.

“Estaremos muy atentos para que no sea una integración donde se repita lo de antes, de nombrar a sus incondicionales. Morena ofreció hacer las cosas distintas, es momento de hacerlo”, concluyó.

Ver nota completa

Anterior

PROCESO: Tras forcejeo, el Senado establece condiciones `vinculantes´para candidatos a la CNDH

Siguiente

En Punto: El Senado aprueba la renuncia del exministro Medina Mora

Siguiente
En Punto: El Senado aprueba la renuncia del exministro Medina Mora

En Punto: El Senado aprueba la renuncia del exministro Medina Mora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In