Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Mi opinión en relación al supuesto recorte de recursos a la CEAV

Redacción by Redacción
3 junio, 2020
in DH
0 0
0
Mi opinión en relación al supuesto recorte de recursos a la CEAV

3 de junio 2020.

En relación con el supuesto recorte de recursos a la @CEAV esta es mi opinión:

En relación con el comunicado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del día 2 de junio, según el cual dejaría de recibir el 75 por ciento de los recursos presupuestales, y la colocaría en prácticamente en cierre de operaciones, es necesario hacer una reflexión.

La CEAV es una institución que nació de la lucha de las víctimas. Fue construida con ellas y para ellas. Fue la respuesta al legítimo y doloroso reclamo de miles de víctimas en un país azotado por la violencia, la impunidad y la inseguridad. Representa el reconocimiento expreso de la deuda que el Estado mexicano tiene con las víctimas, la que aún hoy sigue pendiente y ha sido traicionada. Este saldo trágico de miles de personas asesinadas, desaparecidas, ejecutadas, secuestradas, amenazadas, extorsionadas, desplazadas y lastimadas siguen presente e infelizmente en aumento.

Por mandato constitucional y legal el Estado mexicano está obligado a garantizar, promover y proteger los derechos humanos. Esta es también una exigencia ética de una sociedad democrática que deposita sus aspiraciones en la justicia y la verdad. Así, estos derechos tienen que estar garantizados en todo momento, en las crisis como las que atravesamos en estos tiempos más aún.

Si bien desde su creación, la gestión de la CEAV del día de ayer representa un acto más de violencia institucional y de revictimización en contra de las víctimas. Este tipo de confusiones y quebrantos institucionales atentan gravemente contra los derechos de las víctimas , su estabilidad y certeza jurídica, los cuales el Estado está obligado a tutelar y proteger. Justo este tipo de expresiones constituyen todo lo contrario.

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador dijo en reiteradas ocasiones, como candidato, como presidente electo y ya en funciones, que la atención a las víctimas y la búsqueda de personas desaparecidas no tendría afectación ni límite presupuestal. La actuación de sus subordinados no ha honrado su palabra.

Es indispensable que la gestión pública garantice, sin sobresaltos ni batallas burocráticas ni violencia los derechos de las víctimas y se cumplan los derechos de la ley.

La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario, Alejandro Encinas, puntualizaron ya que la CEAV está al margen de las medidas contenidas en el Decreto de Austeridad publicado el 23 de abril, de acuerdo con lo establecido en la Fracción V, numeral 38, que refiere no serán afectados los rubros de derechos humanos.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, confirmó que la CEAV está incluida en la referida excepción y que se asegurarán de que se cumpla a cabalidad y ya el propio presidente declaró que “no faltarán recursos para familiares de víctimas”.

…

Anterior

Corrupción: percepción contra realidad

Siguiente

Migrantes ante el COVID-19 / 8 de junio / 12:00 hrs

Siguiente
Migrantes ante el COVID-19 / 8 de junio / 12:00 hrs

Migrantes ante el COVID-19 / 8 de junio / 12:00 hrs

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In