Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Monto que requiere Acapulco es cinco veces más de lo anunciado

Redacción by Redacción
8 noviembre, 2023
in >>>, Intervenciones
0 0
0
Monto que requiere Acapulco es cinco veces más de lo anunciado

Versión estenográfica

En general, las tragedias ponen en evidencia no solo los valores, sino las capacidades y lo que hoy queda muy en evidencia es que la gestión del huracán “Otis”, ante, durante y después voy a describir en cuatro palabras lo que ha hecho el Gobierno Federal, estatal y municipal: la omisión, la incapacidad, la ineptitud y la negligencia.
No se tomaron las debidas medidas antes, durante y después, y por supuesto que es una tragedia, pero lo peor está por venir, lo que ha sucedido no es lo malo, viene lo peor y por eso creo que es fundamental que el Estado mexicano tenga capacidad para responder en su conjunto.

La pérdida de la temporada de diciembre va a significar cerca de una pérdida de tres mil millones de pesos para Guerrero y su economía, y la pérdida va a continuar, la crisis en materia de salud está ya presente, el problema del dengue, del paludismo y otras infecciones.

Sería muy bueno que en el programa de las 20 acciones se destacara de una manera más notable las acciones de prevención en materia de salud, porque no es el caso.

Sería también muy importante que se tuviera en cuenta que los expertos han verificado que el monto que requiere Acapulco es al menos cinco veces más de lo que se ha anunciado, pero también es muy importante señalar que hubo un cambio de criterio inexplicable.

Bueno, sí explicable, el Presidente regañó a la titular de Protección Civil, se habían declarado desastres en 47 municipios y, después del regaño, quedó en dos.

En realidad, la actuación no es solo para Acapulco. Acapulco concerta y concita una enorme solidaridad, pero las poblaciones pobres y alejadas de Acapulco son las más necesitadas y yo creo, honestamente, que lo relevante no es si nosotros estamos en Acapulco o en los municipios adyacentes, lo relevante es que el Presidente esté allí y que no desde Yucatán nos diga que ya hay energía eléctrica en un lugar que ni siquiera ha puesto un pie.

Lo relevante es que todo el gabinete esté allí y, en ocasiones las comparaciones son odiosas pero necesarias.

Cuando fue el huracán “Paulina”, Ernesto Zedillo estuvo allí todo el tiempo e incluso su gabinete sesionando, así tendría que haber sido, no entiendo por qué el Presidente López Obrador no ha encabezado desde el principio el esfuerzo, allí; no sé por qué se fue por tierra haciendo otra vez una historia desde él y no desde las víctimas.

Podemos no estar de acuerdo, podemos tener visiones muy distintas, y las tenemos, pero me parece que es fundamental que podamos convenir en la necesidad de intervenir en Acapulco.

Y yo lo digo con mucha claridad y honestidad, yo no pienso destinar mi salario por la vía de lo que aquí se descuente, yo se lo voy a dar a organizaciones de la sociedad civil, porque no confío en cómo están haciendo el uso.

Hemos advertido de los riesgos de la militarización. Hemos llamado la atención a lo que eso puede significar, y ya tuvimos una probadita de cómo el Ejército empezó a confiscar ayuda en Chilpancingo, ya vimos los excesos de esa intervención, en lugar de multiplicar ayudas y capacidades las han intentado limitar.

En lugar de multiplicar los esfuerzos y los brazos, el Presidente ha mandado un mensaje de descrédito a las organizaciones de la sociedad civil; hemos aprendido códigos de solidaridad y creo que eso se hace necesario.

Podemos estar muy en desacuerdo, pero sí creemos que necesitamos una respuesta de Estado, muy distinta a la que hoy estamos teniendo, recursos de una mucho mayor magnitud porque lo peor está por venir y por eso creo que se hace fundamental una capacidad de suma…

Lo que ha sido la gestión después, esencialmente ha sido una capacidad de resto, esto no ayuda a nadie, eso no conviene. Quienes están viviendo hoy en Guerrero esta tragedia están padeciendo un infierno y lo que se necesita es una capacidad de respuesta del Estado mexicano, no la evidencia de pequeñez que hoy estamos viendo.

Por su atención, muchas gracias.

Anterior

La marcha #AcuerdateDeAcapulco no fue recibida en Palacio Nacional

Siguiente

La renuncia de Zaldívar a la Corte debe ser por causa grave

Siguiente
La renuncia de Zaldívar a la Corte debe ser por causa grave

La renuncia de Zaldívar a la Corte debe ser por causa grave

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In