Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
miércoles, mayo 14, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Nos acercamos al autoritarismo,  por lo dicho para que la GN dependa de la Sedena

Redacción by Redacción
8 agosto, 2022
in >>>, Entrevistas y colaboraciones
0 0
0
Nos acercamos al autoritarismo,  por lo dicho para que la GN dependa de la Sedena

Luego de que el presidente emitiera un acuerdo para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, el Senador del Congreso de la Unión de México, Álvarez Icaza dice que México se acerca a un autoritarismo.

En entrevista para Meganoticias con Yoelí Ramírez el Senador Emilio Álvarez Icaza manifestó:


Parece un berrinche presidencial lo dicho hoy por el Presidente. Es muy peligroso que el presidente nos venga a proponer que no importa la Constitución, a la letra expresa dice que la GN está adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y eso fue porque en el Senado de la República en el 2019 se hizo un acuerdo para modificar la propuesta que el propio presidente envió, de no ser así esa reforma no hubiere pasado, de manera que implica 3 cosas:

1.- Es un fraude a la Constitución lo cual es extraordinariamente grave.

2.- Implica un golpe al pacto federal.

3.- Si el presidente nos dice que se tiene que rediseñar la estructura, pues que nos diga en qué falló.

Tenemos que buscar un acuerdo sobre cómo respondemos en los mejores términos al desafío de la seguridad. Hoy estamos mucho peor que hace 3 años (en homicidios, asesinatos a periodistas, feminicidios, asesinatos a defensores de DH). El tema no se va a resolver dando más medicina de lo que no ha funcionado.

Esto es una completa traición a lo que López Obrador ofreció como candidato.

López Obrador se opuso siempre a la militarización, y ahora de manera increíble le da más poder y dinero al ejército. La GN a venido funcionando por la vía de los hechos como una institución militar, lo cual también es un fraude a la Constitución y a la Ley, ¿porqué habría que ser la única vía si eso no ha funcionado?.
Justo lo que se había ofrecido era un golpe de timón para no repetir lo que hizo Calderón y Peña Nieto. Lo que está diciendo ahora López Obrador es darle la razón absoluta a Calderón, mejor que lo diga así. Esta propuesta ya la había hecho Calderón en su momento, infelizmente estamos viendo una versión de lo mismo pero más elemental y atrasada. Es muy grave que el presidente crea que tiene facultades para violar la Constitución, luego hagamonos cargo cuando la gente no respete la Constitución si el primer ejemplo lo dió López Obrador.

Ya quisiera Felipe Calderón o Peña Nieto tener el apoyo que tuvo en el Congreso para meter al Ejército en labores de seguridad o hacer la Guardia Nacional.

Lejos de refrendar esa confianza, hoy la traiciona. Él no tiene los votos en el Congreso porque la gente no le refrendó los votos en el 2021.

Lo que toca es ponernos de acuerdo, no por capricho va porque va. Él no tiene los votos para reformar la Constitución, y preocupa más con una medida de corte autoritario. Felipe Calderón se queda corto.

Esto es más un movimiento para calentar la tribuna, de corte electoral. Si el Presidente quisiera una propuesta seria, estaría buscando un consenso de acuerdo.

Lo primero que tenemos que hacer para evaluar la Secretaría es que deje de ser trampolín político, el Srio. Durazo se fue de Gobernador a Sonora, el Subsecretario quiere ser candidato a Gobernador por Coahuila. Lo primero que debiera de hacerse es darnos la certeza que va a dejar de usar esa Secretaría como botín político, el propio Comandante de la GN participando en evento de Morena.

¿Cómo quiere el  presidente que haya la confianza si están utilizando la seguridad como botín político electoral? Así no se puede.

Mejor veámonos sentando a discutir:

  • ¿Porqué la GN quiere el 20% del estado de la fuerza nacional y menos del 2% de la detenciones?
  • ¿Porqué la GN ha presentado menos de 50 detenciones al Ministerio Público Federal en 2021?

Según datos oficiales. 

Eso es lo que tenemos que evaluar.

Es falso lo que dice el presidente tanto que esta es la única forma, como que lo puede hacer por vía de un decreto.
Esto es un golpe al pacto federal, yo esperaría que la SCJ resuelva pronto las distintas controversias en materia de militarización, porque hoy por hoy la SCJ está siendo un cómplice pasivo de esta paulatina militarización.

El sistema democrático en México queda en entre dicho, absolutamente debilitado, por eso esto es una decisión de corte autoritaria. La reforma a la Constitución le corresponde únicamente al Legislativo, el presidente debería de tener la altura para ponernos a construir, a través de una propuesta, un acuerdo. En lugar de construir acuerdos el presidente siembra conflictos, van más de 30 veces que en el Senado hemos tenido que ir al Poder Judicial para combatir ilegalidades que ha hecho este gobierno, que por cierto en la mayoría hemos ganado. Hay varias resoluciones pendientes en materia de militarización. La SCJ debería ser justo en este pacto federal el de la balanza, infelizmente ha decidido la Corte no serlo, y echarse para atrás. Eso es muy peligroso para el pacto federal porque si el Presidente hace lo que quiere y no hay quien le diga que no puede violar la Constitución, nos acercamos a un autoritarismo cada vez más peligroso.
Es una derrota ética y política de López Obrador.

Prende todos los focos rojos si faltando 2 años para que acabe su mandatos toma este tipo de decisiones tan arbitrarias.

Tags: Derechos HumanosEmilio Álvarez Icaza
Anterior

AMLO no fue capaz de sentarse a escuchar a familiares de mineros, sólo fue a tomarse la foto

Siguiente

AMLO traiciona el pacto hecho en 2019, la Guardia Nacional tiene que ser una institución civil no militar

Siguiente
AMLO traiciona el pacto hecho en 2019, la Guardia Nacional tiene que ser una institución civil no militar

AMLO traiciona el pacto hecho en 2019, la Guardia Nacional tiene que ser una institución civil no militar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In