Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
miércoles, mayo 14, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Palabras en la Instalación del Congreso de la Unión 2021

Redacción by Redacción
1 septiembre, 2021
in >>>, Intervenciones
0 0
0
Palabras en la Instalación del Congreso de la Unión 2021

1º de septiembre de 2021

Versión estenográfica

  • Con cariño y admiración, al Pueblo de México;
  • Con respeto, a legisladoras y legisladores;
  • Con energía y entusiasmo, a la Iniciativa Ahora, que me honro en representar en esta tribuna.

El momento país ya cambió. La distancia entre lo que se ofreció y lo que se cumplió es de magnitud tal que el Congreso de la Unión tiene hoy una nueva composición.

El mandato de la urna es para construir acuerdos de cara al futuro, no para defender un pasado indefendible o uno irrepetible. Ninguna de esas dos vías son opción. Nuestro dilema es de futuro. Todos los esfuerzos deben orientarse a construir un México para todos y todas, sostenible, justo, equitativo, respetuoso de las diferencias y, sobre todo, en paz.

La gente de México optó por contrapesos y limites. Sólo la soberbia puede desoír ese fuerte mandato, e incluso cometer el grave error de traducir ese mensaje cerrazón, represión y violencia como vergonzosamente pasa en la Ciudad de México, donde el Gobierno de la CDMX reproduce lo peor del México autoritario.

El camino a la paz pasa por la justicia. Si queremos un futuro mejor, tenemos que combatir el Pacto de Corrupción e Impunidad que viene del pasado, pero que aún sigue vigente y tanto daña.

Todas y todos debemos asumir que la polarización no es campo fértil donde crezca la paz. Es preciso entender que quien siembra y reproduce polarización cosecha conflicto y violencia. El camino a la paz pasa por el aporte de todos los actores

México vive situaciones criticas en economía, seguridad, salud, energía, educación y medioambiente por mencionar sólo algunos aspectos de la vida nacional.

La pandemia del COVID, negligente e ineficazmente manejada, exhibió descarnadamente las debilidades de nuestro país y ahondó las desigualdades sociales, ya de por sí alarmantes. Hoy, hay más pobreza, más dolor y más desigualdad. El camino a la paz también pasa por erradicar nuestras desigualdades.

La violencia permanece, así como la profunda crisis de derechos humanos se ha agudizado. Las acciones gubernamentales no han sido eficientes ni suficientes para detener el deterioro, incluso, algunas de ellas han contribuido a este estado de cosas.

Se requiere un gobierno de la República que asuma el mensaje de la urna, que entienda que no basta sólo contar con quienes piensan como ellos para, en verdad, transformar este país en algo mejor. Urge un Jefe de Estado no un Jefe de Campaña permanente.

También se requiere una oposición madura, que entienda y proyecte por qué perdió la confianza de la gente. La oposición sólo ganará si gobierna mejor, si convence y si gana democráticamente. Una parte significativa del voto opositor en las recientes elecciones, no fue porque se recuperó la confianza, sino porque fue la vía para castigar los errores y engaños del gobierno.

Desde la iniciativa Ahora, llamamos a avanzar en la consolidación democrática, manteniendo y mejorando lo bueno que tenemos y construyendo, en diálogo y consenso, lo nuevo que requerimos.
 

El México de mañana, se construye desde hoy, para que los pobres tengan vida y opciones; para que niños y niñas vivan libres y alegres; para que las juventudes tengan opciones dignas; para que las mujeres vivan libres de violencias; para que personas de la comunidad LGBTQ+ puedan ejercer sus derechos como cualquier otra persona, para que los migrantes sean respetados en sus derechos y dignidad, para que las víctimas sean atendidas y obtengan justica, reparación, verdad y garantía de no repetición, entre muchos otros.

No hay tiempo que perder. Por ejemplo, la atención a las varias emergencias ambientales no puede esperar. De no hacerlo, el sufrimiento y los costos serán inconmensurables. Hagamos colectiva e individualmente lo que corresponde.

Respondamos a la altura de la grandeza del Pueblo de México, de sus luchas, de sus esfuerzos, de sus anhelos y de sus derechos.

Diputado presidente, permítame terminar, solicitándole atentamente pida un minuto de silencio, con respeto y solidaridad, por todas las víctimas del COVID y sus familias.

Por su atención, muchas gracias.

–//–

Tags: Derechos HumanosEmilio Álvarez IcazaIniciativa Ahora
Anterior

Hechos, no demagogia AMLO

Siguiente

Urge Emilio Álvarez Icaza a un jefe de Estado, no de campaña

Siguiente
Urge Emilio Álvarez Icaza a un jefe de Estado, no de campaña

Urge Emilio Álvarez Icaza a un jefe de Estado, no de campaña

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In