Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Para restablecer el tejido social proponemos el 15 de Agosto Día Nacional de las Vecinas y Vecinos

Redacción by Redacción
23 marzo, 2022
in >>>, Intervenciones
0 0
0
Para restablecer el tejido social proponemos el 15 de Agosto Día Nacional de las Vecinas y Vecinos

Versión estenográfica

En la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad discutimos este tema y en algún momento, en algún punto, reflexionábamos si en verdad era pertinente un Día de los Vecinos, del buen vecino, la buena vecina, y llegamos a la conclusión que estos días pueden estar o están cargados de un simbolismo especial, y quiero yo, entonces, subrayar tres. 

El primero de ellos es la necesidad de la reconstrucción del tejido social después de la pandemia. 

Después de la pandemia se rompió una parte de la convivencia social, hubo una importante afectación en materia de salud mental para niños, para niñas, para nuestra convivencia. 

Incentivar, códigos de solidaridad, subsidiaridad y compromiso comunitario puede tener entonces en esta fecha una clave vital, estamos convencidos en el grupo plural que lo que necesitamos, entonces, es la resignificación, después de la pandemia, de una convivencia solidaria que fortalezca al tejido social., 

Segundo. Esta convivencia requiere ciertas características y, de manera especial, quiero remarcar la convivencia democrática, la convivencia incluyente y la convivencia segura, esencialmente para las mujeres, para niñas y niños, que hoy por hoy en nuestras comunidades están en riesgo. 

Hoy por hoy necesitamos que en nuestras comunidades se puedan construir espacios seguros para ellas, principalmente. 

El Día del Vecino debe ser, el Día de la Buena Vecina, un espacio para la convivencia democrática en código de inclusión, con perspectiva de género y con una referencia donde la comunidad sea el primer espacio que abrace en seguridad y subsidiaridad a quien más lo necesita. 

Y la tercera, necesitamos también recomponer el tejido de la sociedad civil que se ha venido debilitando. 

En estos años lo que hemos venido viendo es que todo un trabajo importante de organización social se está erosionando.

En el barrio, en los pueblos, en las colonias, debe tomar mucha fuerza el trabajo de la sociedad civil. 

Y creemos, entonces, que este día puede incentivar, sí, una sociedad civil que rinda cuentas, una sociedad civil transparente, pero con una visión de Estado que se entienda que en el Estado no sólo cabe el gobierno, sino que hay una multiplicidad de actores que toman forma en lo barrial, en lo comunitario, porque es ahí donde vive la gente. 

Si decimos simplemente así el Día del Vecino puede no entenderse, el Día de la Vecina, pero si lo dotamos de contenido, de reconstrucción del tejido social, de subsidiaridad, de código democrático, de perspectiva de género, de seguridad, de inclusión y de tolerancia, podemos, entonces, aspirar a ser barrios no sólo que nos sintamos seguras y seguros, sino que sean espacios de convivencia que permitan nuevas visiones y proyectos, por ejemplo, proyectos ecológicos porque ahí es donde empieza la transformación del medio ambiente, ahí puede empezar el enfrentamiento al cambio climático. 

Hoy hay nuevas dinámicas de transporte, todo lo que se conoce como la última milla, ahí toma lugar, fenómenos tan importantes como la movilidad. 

Por eso creemos que tenemos que dar una visión de siglo XXI a la convivencia democrática y eso empieza por las y los vecinos. 

En el Grupo Plural acompañaremos este dictamen y les invitamos acompañarlo. 

Tags: CDMXDDHHDerechos HumanosEmilio Álvarez Icaza
Anterior

La ciudadanía decidió que Sandra Cuevas fuera Alcalde de Cuauhtémoc, Sheinbaum busca arrebatárselo

Siguiente

“No es no, foro de discusión sobre delitos sexuales y consentimiento voluntario, genuino y deseado”

Siguiente
“No es no, foro de discusión sobre delitos sexuales y consentimiento voluntario, genuino y deseado”

“No es no, foro de discusión sobre delitos sexuales y consentimiento voluntario, genuino y deseado”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In