Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Posicionamiento del GPPlural sobre el decreto de López Obrador con respecto a las obras de infraestructura

Redacción by Redacción
23 noviembre, 2021
in >>>, Boletines, Grupo Parlamentario Plural, Ruedas de prensa
0 0
1
Posicionamiento del GPPlural sobre el decreto de López Obrador con respecto a las obras de infraestructura

BOLETIN DE PRENSA 

Ciudad de México, a 23 de Noviembre del 2022

Boletín No. 6

Versión Estenográfica de la Conferencia de Prensa del Grupo Plural del Senado de la República.

  • Decreto presidencial para declarar de “Seguridad Nacional” la realización de obras y proyectos prioritarios del Gobierno Federal.
  • Solicitud para que el titular de la Sedena, Gral. Luis Cresencio Sandoval González, comparezca ante el Senado de la República.
  • Distorsión constitucional, que el Gobierno Federal pretenda atribuir funciones civiles al Secretario de la Defensa Nacional. 

Senadora León Gastélum: Con relación al acuerdo publicado por la Presidencia de la República el día de ayer, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) mediante el cual se declara una cuestión de Seguridad Nacional, la realización de obras y proyectos prioritarios para el Gobierno de México, como ciudadanos y como senadores que depositó su confianza en el presidente, no podemos expresar otra cosa más que una profunda preocupación. Este decreto está completamente mal en su forma, ya que el gobierno está claramente confundiendo el desarrollo económico y social con la seguridad nacional. O deliberadamente busca confundir a la ciudadanía haciéndole creer que son la misma cosa. 

Si ustedes leen el decreto prácticamente dice esto:  El desarrollo económico y social es unan cuestión de seguridad nacional. Las obras y proyectos prioritarios de este gobierno contribuirán a alcanzar un desarrollo, por lo tanto, las obras que estamos construyendo son de Seguridad Nacional.  Lo cual es el resultado de una lógica infantil, engañosa, manipuladora y totalmente tramposa, que evidentemente tiene como finalidad evadir las obligaciones constitucionales ilegales del Gobierno Federal en materia de transparencia y acceso a la información a la información pública con relación a sus proyectos prioritarios que el decreto no lo dice, pero que como ustedes saben son la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles, y el Tren Maya, principalmente entre mucho otros. La ley de Seguridad Nacional señala cuales son las acciones que debe de realizar el Estado para preservar la autoridad nacional y cuales son consideradas como amenazas a esta. En el acuerdo publicado el día de ayer no se menciona ninguna de ellas, por lo que las razones que se ofrecen para justificar este decreto son una vil tomada de pelo.

Por otra parte, tenemos tiempo advirtiendo de la participación cada vez más activa de nuestras Fuerzas Armadas en la administración pública. Ahora con las recientes declaraciones del secretario de la Defensa Nacional, vemos con más preocupación que el Ejército ya no solo realiza tareas civiles, sino también políticas lo cual es uno de los primeros pasos hacia la ruptura del orden constitucional y democrático.

En el Grupo Plural deseamos el desarrollo de México, pero nunca lo vamos a alcanzar por la vía de la opacidad y la militarización. Por eso, hacemos un llamado a nuestro Presidente, a revocar este desafortunado acuerdo y a reconsiderar el papel y las facultades que le está otorgando al Ejército de nuestra vida pública.  

Senador Gustavo Madero: ¿Qué necesita suceder? ¿Qué necesita pasar para contener los exabruptos, los abusos de un presidencialismo exacerbado? ¿Qué necesita suceder para que reaccionemos y repudiemos este tipo de acciones, de simulaciones de combate a la corrupción, solapando a la corrupción? Tapando la información, la transparencia, los datos, permitiendo los abusos, permitiendo las asignaciones directas, utilizando al Ejército como el mayor contratista para que nada se sepa. Y aparte, establecer una presidencia de privilegios. Privilegios es tener una ley particular, privilegios, la ley particular del Presidente. El quiere que todos nos sometamos a reglas, menos él. Lo hace de una manera ilegal, no tiene sustento jurídico asumir como seguridad pública, cosas que no lo son y que están reguladas por una Ley de Seguridad Pública y que define qué es seguridad pública. No es la Seguridad Nacional. No es lo que se le ocurra al señor Presidente, es lo que la Ley de Seguridad Nacional debe decidir y establecer. 

La pregunta es para nosotros. No es con ruedas de prensa como se va a detener esto. Tenemos una incontinencia presidencial autoritaria. Y mientras no generemos una reacción de repudio a este tipo de abusos, no lograremos detenerlo y va a ser expansivo. Va a ser incontrolable hasta que sea demasiado tarde. 

Es importante prender la señal de alerta, es importante levantar las banderas rojas de que el Estado mexicano, está siendo sometido a los caprichos, a los abusos autoritarios de una sola persona.  Es muy preocupante lo que estamos viviendo en México, creo que debemos hacer cosas distintas para poder evitar este deterioro que estamos teniendo como país.

Los problemas de México se están agravando. Los problemas de la inseguridad, de la violencia, de la pobreza, los problemas de la salud y sin embargo no hemos podido generar una conciencia general pública de reacción. 

Es el momento de tomar medidas distintas y generar una conciencia que nos movilice a todos que nos unifique, porque hoy tenemos una oposición dispersa, dividida. Necesitamos uniformar, unificar y centralizar en una sola voz para poder hacerle frente a este expansivo autoritarismo presidencial exacerbado.

Senadora Nancy de la Sierra: Buenos días a todas y a todos, solamente nos gustaría agregar que, en este mismo decreto, se habla de la posibilidad de otorgar permisos en un lapso no mayor a cinco  días, por parte de quienes requieren hacer alguna obra.

Y esto nos preocupa mucho porque tenemos leyes que están por encima de cualquier decreto. La Ley Ambiental, la Ley de Obra, la Ley de Patrimonio. No podemos permitir que un decreto quiera sobrepasar a la Ley. En cinco días no habrá identidad pública que pueda otorgar un permiso para una obra pública que quiera ejercer el Gobierno Federal. 

Preguntas:

Leticia Robles de la Rosa (Excélsior): Buenos días senadoras, senadores. Me gustaría saber si el Grupo Plural, ha tomado una decisión de quién debe llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir, si apoyan a alguna del y las tres aspirantes a ministro o si la posición es rechazar la terna. Dos, preguntarles una primera valoración de esta iniciativa que ha presentado el Presidente de la República, para que el Secretario de la Defensa Nacional, pueda delegar en comandantes sus tareas militares, que le son de esencia, y que él pueda tener autorización legal para atender asuntos civiles y de toda administración pública que le han dado, y este rediseño del Estado Mayor Presidencial. 

Senador Martínez Cázares: Buenos días a todas y todos. La primera parte de la pregunta daré respuesta yo y a la segunda parte dará respuesta el Senador Álvarez Icaza. 

Nosotros vamos a hacer un pronunciamiento de fondo sobre el Poder Judicial, en nuestro posicionamiento como Grupo Plural. La decisión está tomada Leti. No nos engañemos, no nos chupamos el dedo, aquí hay temas oficiales y aquí hay línea, y aquí ya se tomó esa decisión. Y el Grupo Plural no le va a entrar en juego a las decisiones ya tomadas y vamos a tomar nuestra decisión con absoluta libertad, nosotros. Y vamos a hacer un pronunciamiento, de fondo sobre el Poder Judicial que comparte el Presidente, que comparte el Presidente de la Corte y que en últimas declaraciones comparte el Presidente de la Junta de Coordinación, que les ha dicho a todos ustedes sobre el Poder Judicial, que es que la Reforma Judicial Constitucional ilegal, valió un cacahuate, para decirlo con toda claridad. Ese es el fondo del asunto, quién ocupa la silla vacante del ministro Franco, nosotros lo decidiremos en Grupo Plural. Cinco votos no son determinantes para una mayoría que ya se cocinó fuera del Senado, con presiones fuera del Senado, con privilegios fuera del Senado, con abogados privilegiados fuera del Senado. Y a ese jueguito el Grupo Plural no le entra. 

Leticia Robles de la Rosa, Excelsior: ¿Esta decisión, es por Loretta Ortiz, senador?

Senador Martínez Cázares: Hasta ahí la dejo 

Senador Álvarez Icaza: La última propuesta en materia de la Reforma de la Ley del Ejército, en realidad es legalizar la militarización. Como el General Secretario tiene que hacer otras cosas, ahora los mandatos, la primera responsabilidad constitucional se le quiere delegar.

Pero el problema tiene un elemento muy delicado, la semana pasada se hace público una serie de corrupciones en el aeropuerto de Santa Lucía. En el desfile del 20 de noviembre, el General Secretario violando la ley, hace una invitación a participar en un proyecto político. 

La Ley de Disciplina del Ejército y la Fuerza Aérea dispone en su Artículo 17, que cualquier militar en activo tiene prohibido inmiscuirse directa o indirectamente en asuntos políticos.

Pareciere que no les importa ley, pero si la ley no es el marco de guía de un funcionario público, sea el presidente, sea el secretario, cualquier otro, quiere decir que arribamos al momento de la arbitrariedad y la opacidad. Por eso hemos pedido la comparecencia del General Secretario. Comentaba parece, es la primera vez que se pide la comparecencia del General Secretario, y que venga acá a explicar por qué está invitando a un proyecto político. No todas ni todas las mexicanas estamos adscritos a eso que llaman la 4T. Es un proyecto político, un partido político que eventualmente es del Presidente.

Si el Presidente quiere convencerlo como proyecto de Estado, que construya los acuerdos para ese efecto. Pero que el General Secretario que representa un Institución de Estado, se ponga a hacer vida política partidaria es gravísimo. Y en eso, le amplían las atribuciones para que dedique a administrar y no las funciones inherentes a la Secretaría de la Defensa Nacional, es un paso más en una señal de descomposición y militarización acelerada que es muy grave. 

Yo pienso honestamente que esta invitación y el decretazo de ayer, son un punto de quiebre. Son un punto de quiebre donde México esta avanzando gravemente hacia un estado de excepción.

MGerardo Segura (por chat). ¿Acudirán a la Corte para frenar la decisión de decretar obras de infraestructura de interés público y seguridad nacional con lo que se elimina la transparencia y se impone la opacidad en las mismas? 

Senadora Alejandra León Gastélum: Es lo que nosotros estamos analizando para ver en su momento todas las vías, a lo mejor jurídicas, legales, sobre la inconstitucionalidad de este decreto porque para eso estamos nosotros como Senadores, precisamente para ver, vigilar y controlar que se aplique adecuadamente la Constitución de nuestro país.

Medio: Ya no hay más preguntas, muchas gracias. Buenos días.

–//..

Posicionamiento en conferencia de prensa en el @senadomexicano del @gpplural sobre el decreto de @lopezobrador_ con respecto a las obras de infraestructura. https://t.co/Iqk3P7uEfN

— @GPPlural (@gpplural) November 23, 2021
Anterior

No es debido que quienes van a aceptar un cargo en la SCJ no se sienten a escuchar a la sociedad civil

Siguiente

La Guardia Nacional tendrá presencia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México

Siguiente
La Guardia Nacional tendrá presencia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México

La Guardia Nacional tendrá presencia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México

Comments 1

  1. ARTURO RAMIREZ GOMEZ says:
    3 años ago

    GRACIAS SENADORES DEL GRUPO PLURAL POR SU POSICIONAMIENTO

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In