Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Posicionamiento del Grupo Plural ante el Plan B de Reforma Electoral

Redacción by Redacción
14 diciembre, 2022
in >>>, Grupo Parlamentario Plural, Intervenciones
0 0
0
Posicionamiento del Grupo Plural ante Plan B 14 de diciembre 2022

Posicionamiento del Grupo Plural ante Plan B 14 de diciembre 2022

Versión estenográfica

Vamos a decirlo con absoluta claridad. Es un paquete profundamente inconstitucional. Como no pudieron reformar la Constitución, nuevamente violando y contrariando su juramento, presentan un paquete contrario a la Constitución.

Más de un millón 200 mil personas en una marcha histórica en 70 ciudades del país, salieron con contundencia a decir que no se traicionara la democracia. No hay un movimiento así en el pasado reciente en México. 

Este conjunto de propuestas, en realidad representa una ruptura democrática. Este conjunto de propuestas, lo he dicho e insisto: es un Golpe de Estado en cámara lenta. Y hay que decirlo con absoluta claridad, es la derrota ética de un movimiento social que llega al poder por métodos democráticos y en él, se corrompe y se traiciona.

Éstas propuestas representan eso: la traición de López Obrador y de quienes quieran votar a favor, a la democracia, hoy se define la inauguración formal, de prosperar esta iniciativa, del México autoritario que rechaza la transición a la democracia.

Y por supuesto, es una derrota brutal. Todo por lo que se luchó en los últimos 40 años. Desde hace 45 no hay una sola reforma política-electoral que no suponga el consenso de las fuerzas políticas. De manera autoritaria, sin diálogo, sin concertación y construcción de acuerdos, vienen acá. Van a tener solo los votos del gobierno. Es una vergüenza, que solo con los votos del gobierno quieran sacar una reforma de esta magnitud. Es la peor expresión de la pérdida de legitimidad y la derrota de la legalidad constitucional. 

Y por supuesto, da pie a los peores excesos que veníamos combatiendo. Abre la puerta a la elección de Estado, también abre la puerta a ese México autoritario de un gobierno y gobernantes que se atascan en el poder. Abre la puerta a la prostitución y promiscuidad electoral. En lugar de que el ciudadano decida qué partidos políticos se mantienen, van a transferirles ese capital. O incluso mantener el registro. No será la gente la que decida sino la prostitución electoral por medio de un acuerdo inconfesable. Por supuesto que eso es un fraude electoral legal. 

Que se construya una reforma de esta magnitud sin el concierto de todas las fuerzas políticas, es apostar al conflicto en 2024. Como si no fuera ya suficiente la violencia que existe en este país. El 2021 fue el año más violento electoralmente hablando con el mayor número de candidatas y candidatos muertos. 

En el territorio esto se vive con profunda intensidad. Lo que están haciendo es apostar a la violencia y al conflicto.

¿Qué implica esta reforma? Atenta con la capacidad operativa de la autoridad electoral. Es increíble que quien gana las elecciones pide cambio de árbitro, generalmente quien pierde y al que no se le reconocen los tirunfos pide cambio de árbitro.

Estamos en el riesgo que por primera vez en muchos años, en el 24 no se instalen casillas electorales. Estamos ante el riesgo de perder lo que habíamos avanzado en materia de cómputo, estamos ante el riesgo de que se maneje el Padrón Electoral con intereses políticos. 

Vamos a decirlo con claridad: ¿Cuál es el modelo que está detrás de estas reformas? El modelo electoral es la elección interna de Morena. Ese es el modelo que quieren y miren cómo terminaron, con golpes, incendios y absoluta falta de certeza. Hasta Pablo Gómez reconoce que la apresurada revisión deja errores graves. Ya fue reconocido por el propio presidente, contenidos inconstitucionales. El presidente ya se los dijo, no pueden darle vida artificialmente a sus aliados. Ya se los dijo López Obrador. Vino acá Adán Augusto a decirlo; el senador Monreal ya citó 21 paquetes de inconstitucionalidad.

Miren, estas son de las votaciones que nos van a perseguir. Es un golpe a las capacidades de arbitraje. ¿A quién le conviene un árbitro débil? Al poder. ¿A quién le conviene abrir la puerta a los abusos? Al poder. Esos excesos que habíamos detenido, de usar el gobierno, el aparato público, los servidores públicos, hoy Siervos de la Nación y los medios de comunicación –de lo que hablaremos más adelante–. 

Se abre la puerta al fraude si se quiere permitir votar sin credencial de elector. Ya lo habíamos superado. Habíamos logrado la confianza en los instrumentos. El Padrón, la Lista Nominal, la urna transparente, la credencial de elector, la tinta  y luego trasladamos con muchos años de esfuerzo , la confianza a la autoridad.

Hay hechos muy graves como el artículo 78 en materia de procedimientos electorales. Los consejos distritales se instalarán en la última semana del mes de diciembre del año de la elección correspondiente. El mes de diciembre de la elección correspondiente. O sea cuando pasó la elección. Vamos a instalar los consejos distritales cuando ya acabó la elección. Revisen lo que van a votar. Esto, impreso por los dos lados, es lo que ni siquiera han leído. Estos artículos (más de 450) es lo que modifican seis leyes. Procesado en las rodillas es una extraordinaria irresponsabilidad.

Testimonios. Marcelo Javier. Rosalinda (Vocal Ejecutiva). 

Les recomiendo a las y los senadores que quieran votar a favor, que lean este libro “Cómo mueren las democracias”. Si ustedes votan a favor, estarán haciendo la versión mexicana de esto. Lo digo con absoluta claridad. ¿A qué vine? A defender la democracia y a defender al INE.

Anterior

Representación ciudadana dialoga con Senadores para ratificar el carácter regresivo y autoritario del #Plan

Siguiente

Esta reforma se llama pago de favores. Es un perverso cochupo de las cúpulas electorales

Siguiente
En defensa del INE ante Plan B 14 de diciembre 2022

Esta reforma se llama pago de favores. Es un perverso cochupo de las cúpulas electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In