Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Posicionamiento ante la comparecencia del Secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez

Redacción by Redacción
14 septiembre, 2021
in >>>, Intervenciones
0 0
0
3er Informe, Política Social: la caída en el ingreso laboral explica el incremento en la pobreza

Versión estenográfica

Buenas tardes, señor secretario Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar.

Muy bienvenido, celebro muchísimo su presencia y su disposición para este diálogo republicano, sea usted muy bienvenido, junto con su equipo.

Un fuerte abrazo también a todos los integrantes de la Secretaría, por favor.

Le entregaré, secretario, un folder con un documento más amplio y algunos documentos que me parece necesario que usted conozca. Si usted tan amable, luego me hace llegar las respuestas, porque por obvio de tiempo no se puede en todo esto que aquí nos reúne.

Señor secretario, de acuerdo con el Coneval, entre el 18 y el 20 aumentaron 3.4 millones de personas en pobreza; de estos, 2.1 en extrema pobreza.

Usted ya nos ha dado algunos datos, pero nos podría ahondar en los programas de gobierno, para asegurar sobre todo la atención de las personas en mayor condición de vulnerabilidad.

Quisiera también pedirle, por favor, nos ahondara respecto a la atención en el incremento a quienes ahora están viviendo hambre. Hay un fenómeno de crecimiento en más de un millón de personas, donde el acceso a la alimentación nutritiva y de calidad se ha descompuesto; digamos, los datos que nos da Coneval es que la carencia en el acceso a la alimentación tuvo un incremento de un millón de personas. ¿Nos puede usted informar qué es lo que han hecho en particular en materia para atender la limitación en materia de alimentación?

Señor secretario, nos pudiera usted también ilustrar en qué están haciendo en la Secretaría, ya nos dio algunos datos, pero vimos con preocupación que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020 la mayor parte del gasto, es decir, el 64 % de subsidios y transferencias se dirigieron a programas que no contaban con reglas de operación. ¿Nos puede usted informar cuál es el estado que guarda actualmente el presupuesto 21? Esos son datos oficiales, no son datos de otra fuente.

También quisiera pedir, si usted nos puede informar de los más o menos 11 millones de nuevos empleos que se han dado, hay un cambio de cifras, pero hay un dato importante.

Ayer el secretario de Hacienda hablaba de 13 millones de nuevos empleos; de estos 13 millones, 10.5, es decir, el 78 % son empleos informales.

¿Nos puede usted comentar si han considerado, junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, algún aporte, algún programa, alguna visión que tenga que ver con la atención de quienes están en la informalidad?

Porque está bien que haya nuevos empleos, pero la precarización avanzó infelizmente producto de la pandemia.

Señor secretario, sé que no es el objetivo del Programa Sembrando Vida, pero infelizmente un incentivo perverso es que hay denuncias, y conozco en distintos estados que se están deforestando áreas en selvas o en distintos lugares de la República.

Organismos internacionales, como el World Resources Institute, habla de 73 mil hectáreas taladas; incluso la gente quiere sembrar árboles frutales por las selvas.

Este dato ya se ha venido informando reiteradamente, secretario. ¿Nos pudiera usted informar qué está pasando?

Y termino, en las elecciones hubo algunas denuncias de uso clientelar, usted nos dice que no hay ninguna denuncia.

¿Qué acciones se están tomando ustedes en particular para evitar que haya un uso electoral clientelar? 

Usted ya no los mencionó, pero si pudiera ahondar sobre el particular mucho se lo voy a agradecer.

Agradezco muchísimo su presencia, su atención y sus respuestas.

Muchas gracias.

Tags: Derechos HumanosEmilio Álvarez Icaza
Anterior

3er Informe, Política Social: la caída en el ingreso laboral explica el incremento en la pobreza

Siguiente

Baja en ingreso y alza en carencia de salud, señala Álvarez Icaza

Siguiente
Baja en ingreso y alza en carencia de salud, señala Álvarez Icaza

Baja en ingreso y alza en carencia de salud, señala Álvarez Icaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In