Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Respeten la voluntad popular para representación en la Cámara de Diputados

Redacción by Redacción
11 julio, 2024
in >>>, Intervenciones
0 0
0
Respeten la voluntad popular para representación en la Cámara de Diputados

El senador Emilio Álvarez Icaza, del PRD, aseveró que no es cierto que la ciudadanía le haya dado el mandato a la mayoría para modificar la Constitución, lo que obliga a un acuerdo de Estado porque no cuentan con los votos suficientes. Advierte que es peligroso reformar el artículo 129 constitucional para establecer que las Fuerzas Armadas puedan realizar todas las labores contenidas en la Carta Magna y las leyes que de ella emanen. Lo anterior, al referirse al tema de agenda política referente a la reforma al Poder Judicial.

Versión estenográfica:

Buenas tardes. 

El resultado de las elecciones de 2 de junio dio un mandato claro para que el gobierno continuara, esa fue la decisión popular. 

Por supuesto, somos convencidos de que enfrentamos una elección de Estado y no fue en las condiciones democráticas que se hubieran requerido, pero eso tendrá su cauce y tendrá su forma de litigio y está en eso. 

Lo que no es cierto es que el pueblo mexicano haya decidido que Morena y sus aliados tenían los votos para modificar la Constitución, les dieron el 54 %, no es cierto que tengan un mandato para la reforma a la Constitución, eso no es así, no les dieron los votos para eso y esa es una discusión fundamental porque requiere y obliga a un acuerdo de Estado; no tienen los votos, sacaron 54 % y refugiarse en la discusión de los distritos es no hacerse cargo del mecanismo de representación política que tenemos y el modelo constitucional que hoy tenemos. 

Por supuesto es tema de discusión y claro que hay un litigio sobre la representación y, por supuesto que habrá que discutirlo, pero la diferencia en la urna es lo que establece con mucha claridad el mandato popular, la diferencia en la urna fue de 12 puntos y ustedes quieren hacer esa diferencia de 50 puntos en la representación de la Cámara de Diputados, no solo es un exceso, sino es un fraude de la voluntad popular y así hay que decirlo. 

Nos piden que respetemos la voluntad popular para la elección de Claudia Sheinbaum. Nosotros les pedimos que respeten la voluntad popular para la representación en la Cámara de Diputados. 

¿Y por qué eso es fundamental? Porque de ahí se deriva una discusión básica para la representación de la República. 

¿Cuál es la representación de la República? Los temas por venir. 

Por ejemplo, la reforma judicial o por ejemplo los otros temas como la reforma militar que infelizmente no se ha querido discutir aquí; el tema del pase de la Guardia Nacional a la Sedena no es de suyo lo más grave, lo más grave es que en esa propuesta se quiere reformar el artículo 129 constitucional, y el artículo 129 constitucional que no se ha reformado desde el ’17, lo que establece es que las labores de las Fuerzas Armadas en tiempo de paz son los estrictamente vinculados con la disciplina militar. 

Pero ahora hay una propuesta por demás peligrosa, está proponiéndose la reforma al 129, para que las Fuerzas Armadas puedan realizar todas las labores contenidas en la Constitución y en las leyes que de ella emana. 

Eso es abrir una puerta del tamaño del Zócalo para la militarización del país, todas las actividades contenidas en la Constitución mexicana y las leyes que de ella emanan, es todo el orden político y jurídico mexicano. Y todavía niegan la discusión de la militarización del país. 

El tema de la Guardia Nacional pasada a la Sedena resulta muy menor con esa discusión, no solo legaliza, legitima lo que indebidamente se ha hecho en esta administración, donde las Fuerzas Armadas están realizando obras, aeropuertos y abusando al concepto de seguridad nacional, generando una enorme discrecionalidad en el ejercicio del gasto público. 

No, sino que abre un boquete, pero extraordinario en tema donde las Fuerzas Armadas podrán participar en todas las actividades contenidas en el orden jurídico. 

Lo que resulta más sorprendente es que esa propuesta venga de la quien se dice la izquierda, aquella que se negaba de la represión del 68, del 71 o todo el uso indebido de la fuerza armada para la represión. Y ahora esa izquierda abre la vía constitucional para la militarización del país. 

Eso es lo más preocupante, por eso son temas que tendríamos que estar discutiendo acá; no solo es el pase de la Guardia Nacional que, por supuesto, es una propuesta fracasada, por supuesto, que la militarización de la seguridad es una propuesta fracasada. 

El ejercicio que hizo el Estado mexicano para la creación de la Guardia Nacional es probablemente el esfuerzo más importante de los últimos años en materia de esfuerzo de Estado por una seguridad o una institución de seguridad; pero los resultados están a la vista, más de 190 mil homicidios, más de 50 mil personas desaparecidas. 

Y me parece que no estamos conviniendo un modelo de Estado que asuma que los gobiernos estatales tengan las responsabilidades que correspondan, y también los desafíos de los municipios. 

Y no se trata de decir que la Guardia Nacional o las Fuerzas Armadas no intervengan, porque tienen responsabilidades en el orden compartido de la seguridad. Hay asuntos de la exclusiva competencias de las fuerzas federales…

La Presidenta Senadora Ana Lilia Rivera Rivera: Concluya. 

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Pediría el mismo trato que se le dio al Diputado Hamlet. 

Muchísimas gracias. 

La Presidenta Senadora Ana Lilia Rivera Rivera: Esa es una decisión de la mesa, que voy a ser tolerante. 

Su tiempo ya concluyó, Senador. 

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Muchas gracias, presidenta. 

Yo solo pediría el mismo trato. 

Por eso, lo que me parece fundamental es que en estos dilemas sí tengamos un acuerdo de Estado, necesitamos en justicia, en seguridad, en militarización acuerdos de Estado. 

Y no podemos venir aquí y decir que no se requiere los votos de la oposición. No solo se requiere, tenemos que construir colectivamente, porque los dilemas no son de Morena o la oposición, los dilemas son de país. 

Y eso requiere que nos sentemos a construir acuerdos para proyectar entre todas y todo el país que requiere para resolver esos dilemas…

La Presidenta Senadora Ana Lilia Rivera Rivera: Concluya. 

El Senador EMILIO Álvarez ICAZA Longoria: Por eso apelo a la construcción de acuerdos de Estado, y no a favorecer a la voluntad popular. 

Por su atención, muchísimas gracias. 

Anterior

UNA NUEVA ETAPA PARA EL FCN | VÁMONOS DE FRENTE

Siguiente

Reforma de AMLO busca erosionar carrera judicial

Siguiente
Reforma de AMLO busca erosionar carrera judicial

Reforma de AMLO busca erosionar carrera judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In