Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
lunes, mayo 12, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador

Redacción by Redacción
15 diciembre, 2022
in >>>, DH
0 0
0
Posicionamiento del Grupo Plural ante Plan B 14 de diciembre 2022

Posicionamiento del Grupo Plural ante Plan B 14 de diciembre 2022

BOLETIN DE PRENSA

Cdmx a 15 de diciembre del 2022.

El Senador Independiente y Coordinador del Grupo Plural del Senado de la República, Emilio Álvarez Icaza Longoria, responde al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hoy lo aludió en su mañanera.

Versión estenográfica.

Nos han repetido en varias ocasiones que si detectamos una acción de inconstitucionalidad o detectamos algo inconstitucional en el paquete que aquí se ha promovido pues que la Corte decida. El problema es que la Corte ha decidido un par de veces y no le hacen caso. La Corte resolvió ya que el modelo de comunicación que promovieron durante el proceso revocatorio de mandato era ilegal y eso fue el 8 de noviembre. Y la ley que ahora están votando contraviene lo que la Corte resolvió y no lo están atendiendo, también la SCJN le dio la razón por la vía de amparo a Artículo 19, con respecto a la famosa “ley chayote” y en lugar de atender la resolución de la Corte, hoy ustedes están legislado exactamente en sentido contrario.

La contradicción no solo es una contradicción jurídica y ética, sino representa uno de los temas más delicados. El famoso “cállate chachalaca”, queda corto con lo que hoy están queriendo aprobar ustedes.

Es la intervención grosera de las campañas de publicidad del gobierno a favor de sus candidatos. Es abrir la puerta para que las corcholatas no tengan límite en la difusión y eso me parece que es la mayor de las contradicciones cuando lo que se había logrado era un modelo de comunicación que buscaba la equidad.

Y, por eso, me parece que esta ley no solo no debe ser aprobada sino mantener los términos constitucionales. Ya Artículo 19 y Fundar, han insistido en la gravedad de este modelo de comunicación pública y política que quieren aprobar.

Pero hablando de modelos de comunicación pública y política, una de las partes más críticas es la mañanera. Y la mañanera como instrumento de difusión de programas de gobierno y voy a usar esta tribuna para responderle al presidente López Obrador.

Porque al presidente no le gustó este letrero (López Obrador traidor a la democracia), y se lo repito: farsante los que traicionan su historia; farsante los que traicionan su lucha; farsante los que se llenan con un discurso político y traicionan a la democracia. Y usan los recursos contra los que lucharon ahora en su beneficio.

Y le digo a López Obrador, si le duele esto, piense entonces en la lucha que está traicionando. Se lo digo desde esta tribuna. El abuso de poder que comete, usando los recursos públicos para polarizar, descalificar a los que no piensan como él, es una de las más claras expresiones de abuso de poder y autoridad.

Eso, lo que hace López Obrador, es lo que queremos evitar y que se entere y que se entienda: vamos a dar la lucha democrática para defender libertades y derechos todos los días. Le guste o no le gusten los derechos, no es de que le gusten (claro que no le gustan), porque lo que a él le gustan son los aplausos, lo que le gusta es que le den la razón; le gusta ser la única voz y por supuesto que quien piensa distinto es atacado y perseguido. Ecologistas, indígenas, defensores de derechos humanos y todavía tiene el cinismo de llamar al respeto, cuando todos los días insulta y descalifica.

Le tocaría a él, ser el constructor de la unidad y no del conflicto, le tocaría a él ser el constructor del encuentro no de la polarización. Hoy es él uno de los principales constructores del desencuentro y por eso se avanza lastimosamente la convivencia social, en el desencuentro y la desunión.

La responsabilidad del que tiene el poder es justamente el de velar por la unidad y López Obrador es uno de los mayores factores de polarización. Él, no la inventó. Él no inventó la polarización, pero lo que es absolutamente cierto es que él perversamente lucra todos los días desde la mañanera.

Lo invito a que tenga el valor de invitarnos a un diálogo público porque eso es lo que tenemos que hacer en democracia y que tenga absolutamente claro que vamos a defender libertades y derechos.

Anterior

Esta reforma se llama pago de favores. Es un perverso cochupo de las cúpulas electorales

Siguiente

El Plan B es inconstitucional

Siguiente

El Plan B es inconstitucional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In