Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
viernes, mayo 16, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Es una “chicanada” de López Obrador enviar un segundo “decretazo” y un peligro mensaje de ruptura Constitucional

Redacción by Redacción
19 mayo, 2023
in >>>, Boletines, Ruedas de prensa
0 0
0
Es una “chicanada” de López Obrador enviar un segundo “decretazo” y un peligro mensaje de ruptura Constitucional
Boletin-numero-23.docxDescarga

Es una “chicanada” de López Obrador enviar un segundo “decretazo” y un peligro mensaje de ruptura Constitucional: Senador Independiente Emilio Álvarez Icaza Longoria.

  • Es una “chicanada” que muestra su poco compromiso democrático.
  • Cuando termine su gobierno será ineludible el juicio jurídico y político a su mandato.
  • En el caso del INAI, Morena dice una cosa, pero hace otra. No quiere la transparencia.

(Versión Estenográfica)

En el lenguaje simple y llano. Lo que hizo López Obrador se le llama una “chicanada. Es una resistencia que demuestra su poco compromiso democrático. Algunos le llamarían berrinche. Es decir, el presidente está optando por una deriva autoritaria muy peligrosa. El mensaje que manda López Obrador es de que no le hace caso al árbitro. 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el árbitro último en la diferencia que pudiera haber entre Poderes, entre instancias del Estado mexicano y con los autónomos. Aquí hubo una diferencia entre límites del Poder Ejecutivo. Y la Corte está resolviendo en materia de lo que es o no constitucional. El mensaje del presidente es de no atender al árbitro. Es un mensaje muy delicado. El presidente ha decidido una intransigencia peligrosa con el nuevo “decretazo”.

 Es así. Es un nuevo acto jurídico que habrá que combatir. Pero el espíritu que denota es no respetar las reglas del juego, no respetar la ley. Si el presidente tiene malos abogados y por eso pierde todos los casos, tendría que proponer revisión de sus equipos. Pero es delicado que el presidente quiera darle la vuelta al cumplimiento de la ley ahora, y estamos viendo con mucha claridad los peligros de querer extender el concepto de seguridad nacional de manera indebida. 

Estamos viendo al General Maharajá con sus viajes y con sus departamentos, y eso es lo que empezamos a saber. En el Ejército se dedican a pagar en efectivo las obras públicas al personal militar, sin controles. La transparencia, la rendición de cuentas son los mejores antídotos contra la corrupción. 

Cada que el presidente quiere evadir la transparencia y la rendición de cuentas, lo que está haciendo es poner en el riesgo de acercar a la corrupción a las Fuerzas Armadas. El manejo discrecional que está haciendo del presupuesto y evitar los procesos que tiene que seguir el Gobierno para construir como cualquier persona, lo único que hace es exponer cada vez más a las Fuerzas Armadas, a la corrupción. Es extraordinariamente peligroso y delicado.

Por supuesto que habrá otro proceso, pero al presidente se le olvida: Él, va a dejar la silla y vamos a saber lo que hicieron. Ahorita está intentando darle la vuelta, pero cuando se vaya vamos a saber. 

Y el juicio político y jurídico va a ser inevitable. El abuso del poder ahora será mañana el motivo para las investigaciones de los excesos en este sexenio. Si cree que por estos decretos va a evitar la acción de la justicia y la transparencia, se equivoca. Le queda año y medio menos. Cuando se vaya, las fuerzas que hoy empujan la opacidad ya no van a estar y vamos a saber lo que hicieron. 

Puede estar seguro de eso. 

Pregunta: ¿Se van a intensificar los ataques del presidente a la Corte? El senador Monreal dice que no es una guerra, que es un desencuentro, nada más. ¿Ustedes lo ven así? 

Respuesta: El presidente está optando por dos fórmulas delicadas. Quería hacer de la intransigencia virtud, lo cual, a todas luces es un error, un peligroso error. Y la segunda es caminar en la ruta de una ruptura constitucional, le guste o no le guste a López Obrador, la Constitución dice lo que la Suprema Corte de Justicia dice que dice. Punto. Él no puede esperar que cuando los ministros le dan la razón van bien, y cuando no le dan la razón los llena de insultos. 

¿Pues qué compromiso democrático es ese? 

Que se calme un poquito, que se serene. 

Pregunta. Llegó un requerimiento de parte de la Juez Administrativa 17 exigiéndole, dándole 48 horas a la Jucopo y la Comisión Permanente para que cite a un Periodo Extraordinario. El senador Monreal confirmó que el Senado va a poner un recurso de una queja antes de las 48 horas, como pasó la vez anterior. ¿Qué opina? ¿Qué opinión le merece?

Respuesta. Es el ejemplo extremo de que se dice una cosa y lo que se hace es de otra. Se dice que sí se quiere nombrar los Comisionados (del INAI), y se combate jurídicamente la obligación judicial que se hace del particular. 

Lo que en realidad estamos viendo es la voluntad expresa de Morena de oponerse a la transparencia. Fin de la historia. Les gusta la opacidad, ¿por qué? Porque hay institucionalidad, hay reglas. Y ni crean, ¿eh? Yo no le creo en su honestidad. A mí no me es suficiente que me diga que ganó la urna para creer que es honesto. 

Y eso pasa con cualquier gobernante. No es de si son buenos o malos. ¡Claro que no! Lo que estamos viviendo son excesos y abusos y no me es suficiente. Lo que yo estoy viendo no es que no, no solo no son iguales en muchas cosas. Este gobierno es peor que el pasado. Por eso hay que poner controles. 

Pregunta. ¿Considera que sí puede haber un extraordinario que se pueda abordar el tema del INAI? 

Respuesta. Por supuesto que en el bloque de contención vamos a insistir en eso. 

Pregunta. Pero, ¿habrá posibilidades?

Respuesta. Pues va a depender de lo que quiera Morena. Pero si dicen una cosa y hacen otra, pero igual es una cosa de tiempo si deciden o no hacerlo.

–//–

Anterior

Comisión Bicameral: ¿Qué hacer para que en el 2029 no se tenga que volver a las FFAA en tareas de Seguridad Pública?

Siguiente

Celebraremos cada 18 de mayo como Día Nacional de Acción por la seguridad vial

Siguiente
Celebraremos cada 18 de mayo como Día Nacional de Acción por la seguridad vial

Celebraremos cada 18 de mayo como Día Nacional de Acción por la seguridad vial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In