Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

SOS el MNDM hace un llamado urgente a que el Congreso de la Unión a no desaparecer el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación a cargo de la CEAV

Redacción by Redacción
5 octubre, 2020
in Sociedad Civil
0 0
0
SOS el MNDM hace un llamado urgente a que el Congreso de la Unión a no desaparecer el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación a cargo de la CEAV

5 de octubre 2020.

IMPORTANTE QUE FONDO DE AYUDA, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL SE MANTENGA VIGENTE Y CON RECURSOS SUFICIENTES PARA TODAS LAS VÍCTIMAS DEL PAÍS: MNDM

  • El MNDM hace un llamado urgente a que el Congreso de la Unión se abstenga de desaparecer el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación a cargo de la CEAV.
  • Desaparición del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral repercutiría en los derechos y condiciones de vida adecuadas de todas las víctimas y particularmente de las familias de personas desaparecidas.

La discusión emprendida en el Congreso de la Unión la semana pasada sobre la propuesta de reformar la Ley General de Víctimas, lo que acarrearía la desaparición del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), nos hace recordar que el Estado mexicano tiene la obligación irrenunciable de hacer todo a su alcance para garantizar el pleno ejercicio y respeto de los derechos de todas las víctimas de los diferentes delitos y violaciones a derechos humanos.

El Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos (MNDM) hace un llamado urgente a que el Congreso de la Unión se abstenga de desaparecer el Fondo mencionado, evitando en todo momento violentar el principio de progresividad establecido en la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos (CPEUM) en materia de derechos de todas las víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos en el país. Hacemos énfasis en señalar que sus decisiones sobre este asunto, como legisladoras y legisladores, repercutirán directamente en los derechos y condiciones de vida adecuadas de todas las víctimas y particularmente de las familias de personas desaparecidas.

Es inaceptable que en un país donde existen más de 74 mil personas desaparecidas, según datos oficiales, el Estado mexicano intente dejar en desamparo,  y sin certezas firmes sobre recursos para su debida atención, a miles de víctimas ante el flagelo de la violencia y las desapariciones que recorre todo el territorio mexicano.

Las familias en todo momento llevamos a cabo labores de búsqueda, participamos activamente con propuestas de política pública acordes a la realidad nacional, y trabajamos arduamente para acceder a la verdad y a la justicia. Debemos recordar que producto de estos esfuerzos colectivos, realizados por tantos años, se han logrado conquistar derechos hoy establecidos en la Ley, como los relacionados con contar con medios suficientes para seguir buscando a nuestros y nuestras familiares desaparecidas. La situación compleja que enfrentan las familias de personas desaparecidas, ahora agravada por la pandemia por COVID19, no es por elección, es producto del abandono y el incremento de la violencia, descuido de los anteriores gobiernos. Pedimos al gobierno en turno a no repetir tales acciones y errores que violentan nuestros derechos.

 

Ver comunicado completo

Anterior

Desaparición de Fideicomisos y FONDEN

Siguiente

Durante los primeros ocho meses de 2020 se registraron 645 víctimas de feminicidio

Siguiente
Durante los primeros ocho meses de 2020 se registraron 645 víctimas de feminicidio

Durante los primeros ocho meses de 2020 se registraron 645 víctimas de feminicidio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In