Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Voto en contra: se aprobó en el Pleno, sin modificaciones, la minuta para expedir la Ley de Amnistía

Redacción by Redacción
5 octubre, 2021
in Intervenciones, Rendición de Cuentas
0 0
0
Voto en contra: se aprobó en el Pleno, sin modificaciones, la minuta para expedir la Ley de Amnistía

Intervencion del día Lunes 20 de abril de 2020


Discusión de Dictamen

Intervención en contra. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Amnistía.

El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria: Buenas tardes distinguida Asamblea.

Antes de fijar mi posición quiero expresar mi reconocimiento a todo el personal médico por su ardua labor y entrega a todas y todos los mexicanos, incluso han sido víctimas de agresiones y cargan con la enorme demanda y frustración, la desesperación de pacientes y familiares que reclaman por respuestas y servicios, por eso hago un atento llamado a que cuidemos al personal médico.

Me gustaría iniciar diciendo que esta es una gran ocasión, pero no es el caso. Esta sesión del Pleno del Senado de la República le queda a deber al pueblo de México, no se hace cargo de que México está en crisis.

El Senado de la República no se hace cargo para tener una agenda integral que ayude a salvar vidas, a salvar nuestra economía o a mitigar los efectos de la pandemia, al Coronavirus.

Pero no, no es así, se ha optado por una estrecha visión, mezquina diría yo, y se ha limitado hoy la agenda.

No se discute, por ejemplo, un plan para atender la emergencia económica y social, y tampoco la destrucción de millones de fuentes de empleo, y con eso la subsistencia de miles y millones de familias en este país.

Tampoco estamos analizando cómo podemos ayudar a agilizar la compra de material para atender a las personas que han sido infectadas con el Covid; cómo podríamos ayudar al SAT para iniciar un programa de incentivos fiscales; para cubrebocas, máscaras, ventiladores y más, y que no se vaya a China a comprarlos, la verdad es mucho más cercano, o Tijuana, Tlalnepantla o Querétaro, no tiene que ir a China, tendrían que estar produciéndose en México.

En realidad, estamos aquí por un capricho presidencial, que la mayoría legislativa consecuente y exhibe, al Senado de la República, como una ventanilla de trámite. Y esta sesión, en verdad se convocó para atender o pretender atender una estrategia de control de daños del deterioro que ha tenido la imagen presidencial.

Se quiere disfrazar este actuar de la mayoría con un tono heroico y un gran gesto humanitario. No es ni una ni otra cosa.

Esta mal llamada Ley de Amnistía no cumple con los fines que dice buscar, no es ni una amnistía en los términos que se entiende como tal ni va a ayudar a despresurizar humanamente el sistema de reclusorios federal y al país, muchas organizaciones ya han hablado de eso, el comentario sería eso y más.

Esta ley no solo no cumple con los criterios para una Ley de Amnistía ni siquiera es congruente con la exposición de motivos en el recuento histórico que nos hace de las amnistías, que son esencialmente carácter político, son un sistema de justicia transicional. Eso, la atención a la justicia transicional es algo que también nos debe este gobierno.

Si lo que se quiere descongestionar es el Sistema Penitenciario Federal, lo cual está muy bien, porque en realidad es un sistema corrupto y sobrepoblado, lo primero que tenía que hacerse es echar atrás la reforma al 19 constitucional que habla de la prisión preventiva oficiosa. Aquí se aprobó esa medida que en realidad va a llenar los reclusorios de población, es una aberración al derecho penal y que en realidad está haciendo muchísimo más daño que lo que pudiera beneficiar esta amnistía.

Si en verdad se quiere despresurizar al Sistema Penitenciario, el Presidente tiene dos herramientas que ya podría haber utilizado: “El indulto o el programa de libertad anticipada”, esos beneficios ya los podría haber utilizado de suyo, si lo que quisiera es beneficiar al Sistema Penitenciario, de hecho podría utilizar su capital democrático, ese que tano le gusta presumir, para hablar con las gobernadoras y los gobernadores, la Jefa de Gobierno para hacer un programa nacional, porque este programa, esta iniciativa es solo de alcance federal y no se hace cargo del alcance local.

Ya en algunas entidades se está haciendo, en la Ciudad de México, en el Estado de México se han preliberado a más de tres mil personas en esas dos entidades. Si eso es lo que se quiere, ya en realidad se podría haber hecho, pero en realidad eso no es lo que se está creando, incluso quien piense que esta iniciativa servirá para la pandemia, se equivoca o miente, esto no es para eso, se va a crear una comisión que tendrá 60 días para eso, luego se va a revisar caso por caso, van a pasar tres o cuatro meses.

Cuando acabe la cuarentena todavía no va a estar funcionando esta ley, no sirve para ese fin, en realidad, déjenme decirlo con mucha claridad, hay una enorme hipocresía en todo esto.

Que aprueban leyes punitivas, no se hace uso de facultades constitucionales que ya se pueden utilizar. No se atiende el de por sí ya maltratado Sistema Penitenciario y la corrupción que existe y ahora sí deciden hacerla caso a la DH, cuando en general nunca la pelan.

Deberíamos estar aprobando un mecanismo para poder sesionar de manera a distancia.

¿Por qué? Porque el Ejecutivo está gobernando con base a “decretazos”. El Congreso es un contrapeso republicando, tendríamos que estar sesionando en crisis más y no lo estamos haciendo.

Termino.

Yo le digo al Presidente Andrés Manuel López Obrador —termino, Presidenta— hace mal en preocuparse por el desgaste de su imagen, cuando hay una crisis que requiere toda su atención, pero me queda claro que no hay disposición para rectificar.

Por ello, llamo a las familias mexicanas, al pueblo de México a respetar las medidas de salud y la sana distancia, apoyar a las pequeñas, medianas empresas, a las microempresas y que estemos claros, como en otras ocasiones hemos salido sin contar con los gobiernos.

Ahora también lo vamos a hacer.

Por su atención, muchas gracias.

Ver más

Anterior

En contra incluir el robo a transporte en el catálogo de delitos de delincuencia organizada

Siguiente

Este proyecto de la mal llamada ley de "Amnistía" no va a despresurizar los reclusorios.

Siguiente
Este proyecto de la mal llamada ley de “Amnistía”  no va a despresurizar los reclusorios.

Este proyecto de la mal llamada ley de "Amnistía" no va a despresurizar los reclusorios.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In