martes, enero 19, 2021
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Senado
    • Actividad legislativa
    • Comisión de Derechos Humanos
    • Comisión Zonas Metropolitanas y Movilidad
    • Rendición de Cuentas
      • Presentación
      • 01 Eje Político Legislativo: Senado como poder autónomo
      • 02. Trabajo en Comisiones
      • 03. Senador Independiente. Atención, incidencia y gestión ciudadanas.
      • 04. Comunicación Ciudadana y Redes Sociales.
      • 05. Informe Administrativo.
      • 06. Reflexión Final
      • 07. Numeralia parlamentaria y ciudadana
      • Transmisión completa del 1er Informe Legislativo.
  • Ahora
  • Comunicación
    • Prensa
    • Ruedas de prensa
    • Entrevistas
    • Multimedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Senado
    • Actividad legislativa
    • Comisión de Derechos Humanos
    • Comisión Zonas Metropolitanas y Movilidad
    • Rendición de Cuentas
      • Presentación
      • 01 Eje Político Legislativo: Senado como poder autónomo
      • 02. Trabajo en Comisiones
      • 03. Senador Independiente. Atención, incidencia y gestión ciudadanas.
      • 04. Comunicación Ciudadana y Redes Sociales.
      • 05. Informe Administrativo.
      • 06. Reflexión Final
      • 07. Numeralia parlamentaria y ciudadana
      • Transmisión completa del 1er Informe Legislativo.
  • Ahora
  • Comunicación
    • Prensa
    • Ruedas de prensa
    • Entrevistas
    • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Parque Los Alcanfores, refugio para los más vulnerables ante COVID-19

Redacción by Redacción
25 mayo, 2020
in AHORA Edos
0 0
0
Parque Los Alcanfores, refugio para los más vulnerables ante COVID-19
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

25 de mayo 2020.

Ante la pandemia por COVID-19, un grupo de ciudadanos, con apoyo del municipio de Querétaro, ayudó a transformar este espacio en un refugio para garantizar la salud de quienes se han quedado sin hogar

Al entrar al parque Los Alcanfores y cruzar una reja metálica azul, sientes como un spray sanitizante te rocía el cuerpo. Con los brazos extendidos y los ojos cerrados escuchas a un hombre explicarte que, para entrar a ese espacio, es imperativo que pases dos filtros de sanitización.

El hombre utiliza un chaleco naranja y es uno de los 45 huéspedes del Centro de Servicio Temporal para Personas en Situación de Calle creado por iniciativa del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, Ahora Querétaro y Raíces que Inspiran, quienes, con ayuda del municipio de Querétaro, convirtieron el parque en un espacio en donde habitan personas sin techo durante la contingencia por el COVID-19.

Al pasar el filtro sanitizante, un niño pequeño te pone gel antibacterial en las manos y, una vez dentro, Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, se cuestiona «nos podemos quedar en nuestra casa, pero, ¿qué pasa con las personas en situación de calle que no tienen casa?».

Aunque una de las recomendaciones principales de las autoridades sanitarias para combatir el COVID-19, es evitar los espacios públicos y permanecer el mayor tiempo posible en los domicilios, esto no es una opción disponible para todos.

 

Ante la pandemia por COVID-19, un grupo de ciudadanos, con apoyo del municipio de Querétaro, ayudó a transformar este espacio en un refugio para garantizar la salud de quienes se han quedado sin hogar

Al entrar al parque Los Alcanfores y cruzar una reja metálica azul, sientes como un spray sanitizante te rocía el cuerpo. Con los brazos extendidos y los ojos cerrados escuchas a un hombre explicarte que, para entrar a ese espacio, es imperativo que pases dos filtros de sanitización.

El hombre utiliza un chaleco naranja y es uno de los 45 huéspedes del Centro de Servicio Temporal para Personas en Situación de Calle creado por iniciativa del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, Ahora Querétaro y Raíces que Inspiran, quienes, con ayuda del municipio de Querétaro, convirtieron el parque en un espacio en donde habitan personas sin techo durante la contingencia por el COVID-19.

Al pasar el filtro sanitizante, un niño pequeño te pone gel antibacterial en las manos y, una vez dentro, Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, se cuestiona «nos podemos quedar en nuestra casa, pero, ¿qué pasa con las personas en situación de calle que no tienen casa?».

Aunque una de las recomendaciones principales de las autoridades sanitarias para combatir el COVID-19, es evitar los espacios públicos y permanecer el mayor tiempo posible en los domicilios, esto no es una opción disponible para todos.

Ver nota completa

Anterior

Atentan contra hija de María Elena Ferral, periodista asesinada en Veracruz

Siguiente

Un año después de la creación de la Guardia Nacional, México está lejos de desmilitarizar la seguridad pública

Siguiente
Un año después de la creación de la Guardia Nacional, México está lejos de desmilitarizar la seguridad pública

Un año después de la creación de la Guardia Nacional, México está lejos de desmilitarizar la seguridad pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo necesario del Día

Uso electoral de la vacuna
Primera plana

Uso electoral de la vacuna

14 de enero 2020. Reforma Pasa lista Bienestar y luego vacuna salud ‘Sólo hacemos registro’. Encabezan brigadas Servidores de la...

by Redacción
14 enero, 2021

AHORA Estados

Parque Los Alcanfores, refugio para los más vulnerables ante COVID-19

Parque Los Alcanfores, refugio para los más vulnerables ante COVID-19

25 mayo, 2020

Transparencia en la asignación de recursos para COVID-19

22 mayo, 2020

Lo dicho, en Queretaro el gobierno discrimina

22 noviembre, 2019

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: 01 (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: emilio.alvarezicazal@senado.gob.mx

  • Inicio
  • Senado
    • Actividad legislativa
    • Comisión de Derechos Humanos
    • Comisión Zonas Metropolitanas y Movilidad
    • Rendición de Cuentas
      • Presentación
      • 01 Eje Político Legislativo: Senado como poder autónomo
      • 02. Trabajo en Comisiones
      • 03. Senador Independiente. Atención, incidencia y gestión ciudadanas.
      • 04. Comunicación Ciudadana y Redes Sociales.
      • 05. Informe Administrativo.
      • 06. Reflexión Final
      • 07. Numeralia parlamentaria y ciudadana
      • Transmisión completa del 1er Informe Legislativo.
  • Ahora
  • Comunicación
    • Prensa
    • Ruedas de prensa
    • Entrevistas
    • Multimedia
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Close Bitnami banner
Bitnami