Emilio Álvarez Icaza
Frente Cívico Nacional
Ahora
Parlamentarios para la Acción Global
martes, mayo 13, 2025
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto
No Result
View All Result
Emilio Álvarez Icaza
No Result
View All Result

Peligroso que Morena en lugar de procesar su derrota con un código democrático, eche andar una campaña que es apología del odio con tintes fascistas

Redacción by Redacción
19 abril, 2022
in >>>, Boletines, Grupo Parlamentario Plural, Ruedas de prensa
0 0
0
Peligroso que Morena en lugar de procesar su derrota con un código democrático, eche andar una campaña que es apología del odio con tintes fascistas

BOLETIN DE PRENSA

Ciudad de México, a 19 de Abril de 2022

No. 35

BOLETIN-DE-PRENSA-GP-35Descarga
  • El senador del GPLURAL dijo que es una seria señal de alarma para la democracia mexicana.

Ante el anuncio de la dirigencia de Morena de que irá a todos los distritos de las y los diputados que votaron contra la Reforma Eléctrica para denunciarles como “traidores a la patria”, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, dijo que es “extraordinariamente peligroso. Esta campaña es una apología del odio. La campaña de Morena es bordar ya no la polarización, sino la construcción de la violencia. Es un delito”. 

Señaló que Morena debe aprender a procesar su derrota en código democrático porque en una democracia se gana o se pierde, y la campaña anunciada, “es procesar una derrota en la apología de la violencia y del odio. Esta es una práctica fascista. Apelar a la traición a la patria, es una práctica del fascismo. Hay que decirlo en sus términos y en sus palabras. Es extraordinariamente peligroso”.

Álvarez Icaza destacó que como partido político, Morena es una entidad de interés público que recibe finamiento público. “Y que use esos recursos para construir la apologia del odio y la violencia, me parece un sin sentido y peligroso. Es una señal de alarma para la salud de nuestra democracia, Puedo entender que no estén de acuerdo, pero generar ese tipo de cosas en la población por supuesto que escala la polarización”. 

“Es un sin sentido pretender el monopolio del amor a la patria en la mañanera. De dónde sacan esa idea, de dónde creen que la propuesta de López Obrador es sinónimo de amar a la patria. Pasa así a los militares, que creen que los únicos que quieren a la patria son los que portan uniformes”.

Opinó que es rancio y autoritario el discurso de que sólo López Obrador y sus seguidores son los únicos que aman a la patria. “Díaz Ordaz se queda chiquito. Es de vergüenza el discurso de esta naturaleza en un momento de construcción democrática. Ese discurso es absolutamente siniestro”. 

Anterior

Grave que Morena utilice recursos públicos para convocar a agredir legisladores

Siguiente

Ley Minera: Diferencia de votos no es división, sino pluralidad

Siguiente
Peligroso que Morena en lugar de procesar su derrota con un código democrático, eche andar una campaña que es apología del odio con tintes fascistas

Ley Minera: Diferencia de votos no es división, sino pluralidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Piso 5 Oficina 16.
Tel: (55) 5345 3000 Ext. 5210
E-mail: [email protected]

Inicio

Semblanza

Semblanza
Trayectoria
Publicaciones
Conferencias Magistrales

Senado

Grupo Parlamentario Plural
Intervenciones
Iniciativas
Puntos de Acuerdo
Comisión de Derechos Humanos
Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
Comisión Bicameral de las Fuerzas Armadas
Actividad Parlamentaria
Excitativas
Equipo

Derechos Humanos

Acciones por los Derechos Humanos en México
Acciones por los Derechos Humanos a nivel Internacional
Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
Efemérides

Por la Democracia
Frente Cívico Nacional
Iniciativa AHORA
Parlamentarios para la Acción Global

Comunicación

Ruedas de prensa
Boletines
Multimedia
Entrevistas y colaboraciones

Informes
1er Informe Legislativo
2do Informe Legislativo
3er Informe Legislativo
4to Informe Legislativo

Contacto

  • Semblanza
    • Semblanza
    • Trayectoria
    • Publicaciones y colaboraciones
    • Conferencias magistrales
  • Senado
    • Grupo Parlamentario Plural (GPP)
    • Intervenciones
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • Comisiones
      • Comisión de Derechos Humanos
      • Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad
      • Comisión Bicameral para vigilar tareas de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas
      • Comisión 27M
    • Actividad Parlamentaria
    • Excitativas
    • Equipo
  • Derechos Humanos
    • Acciones por los Derechos Humanos en México
    • Acciones por los Derechos Humanos a nivel internacional
    • Informes y acciones con Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Efemérides
  • Por la Democracia
    • Frente Cívico Nacional
    • Iniciativa AHORA
    • Parlamentarios para la Acción Global
  • Comunicación
    • Entrevistas y colaboraciones
    • Ruedas de prensa
    • Boletines
    • Vámonos de frente
    • Multimedia
  • Informes
    • Informes Legislativos
    • 1er Informe Legislativo
    • 2do Informe Legislativo
    • 3er Informe Legislativo
    • 4to Informe Legislativo
    • 5to Informe Legislativo
    • 6to Informe legislativo
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In